Podemos exige comprar en las mismas tiendas de barrio que ataca blanqueando a los manteros
El mismo Podemos que blanquea y protege a los manteros, a los que defiende cuando se plantan frente a una tienda cerrada que cumple con el protocolo anti-Covid, exige ahora a los sevillanos que compren en esas tiendas de barrio que, con su permisividad, están matando.
Podemos Sevilla ha pedido a los ciudadanos este jueves que «en este Black Friday» compren en las pequeñas tiendas de barrio. Por si esto fuera poco, han enfatizado que son las que «pagan impuestos para que tengamos sanidad y educación». Algo que no les preocupa tanto cuando se produce la venta ilegal por parte de inmigrantes ilegales frente a estas tiendas que se ven obligadas en Sevilla a echar el cierre a las 18:00 para cumplir con el protocolo anti-Covid.
«En este black friday recuerda que las tiendas pequeñas de tu barrio pagan impuestos para que tengamos sanidad y educación. Este año más que nunca, apoya a quien construye Sevilla frente a multinacionales que no pagan impuestos aquí», señalan los podemitas.
En este black friday recuerda que las tiendas pequeñas de tu barrio pagan impuestos para que tengamos sanidad y educación. Este año más que nunca, apoya a quien construye #Sevillahoy frente a multinacionales que no pagan impuestos aquí. 🗣️@Susana_Serrano_ https://t.co/qoSpMF16Xe
— Podemos Sevilla (@PodemosSevilla) November 26, 2020
Además, pese a que desde Podemos llevan tiempo criminalizando a Amazon, lo cierto es que, gracias a la compañía norteamericana, sus colaboradores comerciales españoles, la inmensa mayoría pymes, lograron vender más de 40 millones de productos durante el período comprendido entre el 1 de junio de 2019 y el 31 de mayo de 2020. En este sentido, cabe destacar que una de las comunidades más beneficiadas es, precisamente, Andalucía: con más de 1.000 empresas sorteando la crisis gracias a los envíos de la empresa norteamericana, tan atacada por la izquierda.
Las pymes que venden en Amazon están ubicadas en las 17 comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas españolas. Cuatro de ellas cuentan con más de 1.000 pequeñas y medianas empresas.
De este modo, la criminalización de Podemos a las grandes tecnológicas de este tipo es meramente ideológica, toda vez que si lo que quieren es defender a los pequeños locales y tiendas de barrio, también habría que controlar por qué todos los domingos en Sevilla, por ejemplo, en plena calle San Jacinto, se sitúan decenas de inmigrantes ilegales a vender productos en sus mantas frente a los negocios que han de cerrar por el protocolo anti-Covid.
Lo último en Andalucía
-
Elías Bendodo (PP) lamenta que el sanchismo se entregue a Bildu: «ETA manda en el Parlamento español»
-
El socialista Perales acude al juzgado por acoso sexual tras negar la denuncia 24 horas antes
-
Un magrebí amenaza con un cuchillo a un quiosquero en Málaga mientras acusa a varios vecinos de «racistas»
-
Una mujer obsesionada con un hombre encarga secuestrar, violar y rapar la cabeza a una joven en Almería
-
Condenan al padre de Mari Luz por pegar un bastonazo a una mujer que se burló del asesinato de su hija
Últimas noticias
-
Zoos en el punto de mira de los animalistas
-
Ni a las 9 de la mañana ni a las 4 de la tarde: ésta es la mejor hora para salir de viaje y evitar atascos
-
El Barça arranca el césped del Camp Nou tras utilizarlo de atrezo
-
Palo de Hacienda a los mutualistas: el cambio en la devolución del IRPF que te afecta
-
El incidente de Marta Díaz tras el cumpleaños de Lamine Yamal: «Me asusté mucho»