Las playas de Andalucía experimentan un exceso de bañistas
Durante este fin se semana las playas de Andalucía han experimentado un exceso de bañistas y algunas de ellas han tenido que cerrarse. Así la Junta de Andalucía informó que habían sido cerradas durante el domingo un total de 21 playas. Por provincias, es de destacar que Málaga concentró el mayor número de excesos en los aforos, con 14 playas afectadas, y entre estas, fue Benalmádena el municipio con más concurrencia.
De esta localidad aquellas playas que se cerraron fueron La Viborilla, Playa Bonita, Arroyo Hondo, Malibú y Arroyo de la Miel. Mientras que en Nerja, aquellas playas que cerraron fueron La Torrecilla, Carabeillo Chico y El Carabeo. En Mijas también se restringieron las de El Chaparral, y se cerró parcialmente Playa Riviera.
Playas cerras en Cádiz
En la provincia de Cádiz, durante la tarde del domingo se cerraron dos playas en Rota: Punta Candor y Galeones; La Calita en El Puerto de Santa María, y en Chipiona, tuvo el acceso restringido tres de sus playas.
Acceso restringido en playas de Granada
Por su parte, en la provincia de Granada, se prohibió de forma momentánea el acceso a las playas de San Cristóbal, en Almuñécar, donde cerró otra de sus playas, la de Calabajío, y la de La Rijana en Gualchos.
Para poder verificar que los aforos a las playas de Andalucía están completos hay municipios que cuentan con aplicaciones donde informan sobre ello. El objetivo es evitar aglomeraciones y respetar las condiciones, sin un exceso de bañistas.
Lo último en Andalucía
-
Bañistas de una playa de Marbella se llevan varios fardos de droga antes de que llegue la Policía
-
Moreno clama contra el cupo catalán y las cesiones al independentismo: «Es un golpe duro a España»
-
Así llega a plena luz del día una narcopatera con 20 inmigrantes ilegales a una playa de Níjar
-
El terremoto en Cabo de Palos deja 18 réplicas y daños en el aeropuerto de Almería y un concesionario
-
Andalucía mantiene activa la preemergencia por tsunami tras el terremoto «más potente desde 1930»
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»