Piden expulsar de España a un colombiano por matar a puñaladas a un marroquí en un parque de Sevilla
El acusado, en situación ilegal en nuestro país, discutió con un gorrilla que le pidió un cigarro y lo mató delante de sus amigos
A partir del próximo 7 de octubre, un jurado popular enjuiciará en la Audiencia de Sevilla a un varón colombiano por matar a puñaladas a un inmigrante marroquí en un parque de la capital andaluza en 2023. La Fiscalía reclama 14 años y medio de prisión para el presunto homicida y que, una vez cumpla dos tercios de la pena, se decrete su expulsión del país, según informa la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
En su escrito de acusación, el Ministerio Público precisa que los hechos tuvieron lugar en las primeras horas del 3 de mayo de 2023, cuando el acusado, identificado como L. J. G. B. y en situación irregular en España, se encontraba junto a otras personas en un pequeño parque de Sevilla ubicado en la confluencia de la avenida Doctor Fedriani y la calle Doctor Jaime Marcos.
Hasta allí se acercó la víctima, a la que todos conocían, para pedirles un cigarro, lo que derivó en una «violenta» discusión. Según detalla Diario de Sevilla, el fallecido era un aparcacoches marroquí de la Macarena que vivía en la indigencia y dormía en un coche. En un momento dado, el acusado «increpó a gritos» al gorrilla y le dijo que «se fuera de allí y no molestara».
Tras el incidente, ambos se marcharon del lugar, volviendo el acusado sobre las 2:00 horas y la víctima poco después. Como el gorrilla entró al parque «gritando», una de las personas que acompañaban al investigado «se acercó a él y le pidió que se fuera de allí».
En ese momento, relata la Fiscalía, el procesado se aproximó a ellos y se situó frente a la víctima. «Súbitamente y sin mediar palabra, sacó un cuchillo de entre sus ropas» y apuñaló al aparcacoches «con el propósito de acabar con su vida». Se lo clavó dos veces en el pecho y una más en la espalda. El gorrilla intentó defenderse del sorpresivo ataque, sufriendo un corte en la mano.
Con todo, huyó del parque hasta la acera contraria, donde «se desplomó», falleciendo a los pocos minutos por un shock hipovolémico (pérdida excesiva de sangre) pese a los esfuerzos de los efectivos sanitarios por salvar su vida.
Por último, el fiscal recalca que «no consta la existencia de familiares directos del fallecido ni otros unidos a éste por dependencia económica o una especial vinculación afectiva».
El juicio dará inicio el 7 de octubre con la constitución del jurado popular, la presentación de las alegaciones previas por las partes personadas y la declaración del investigado. El día 8 comparecerán los testigos y el 9 lo harán los peritos.
La Fiscalía reclama para el acusado 14 años y medio de prisión por un presunto delito de homicidio con la agravante de abuso de superioridad y solicita que se acuerde la ejecución de dos tercios de la condena en privación de libertad y la sustitución del resto por su expulsión de España.
Lo último en Andalucía
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
Archivan la causa contra el coronel por las muertes de Cerro Muriano al quedar «desierto» el recurso
-
El abuelo de Marta del Castillo ve «raro» el traslado de prisión de Carcaño: «Hay una mano negra»
-
Alerta en Andalucía por temperaturas extremas estos días: «Máximas que…»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y por televisión en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega hoy el Athletic – Arsenal y dónde ver gratis el partido por televisión en directo de la Champions League en vivo
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico