Pescadores andaluces trasladan su «agradecimiento» a la Junta por las ayudas: «Han cumplido su palabra»
Andalucía aprueba más de 140 millones en ayudas al sector agrario y pesquero y a afectados por la sequía
Andalucía exime a pescadores de las tasas portuarias y pesqueras durante los tres próximos meses
Los pescadores andaluces estiman pérdidas de 4 millones por el amarre y la Junta decide anticipar ayudas
Los pescadores andaluces han mostrado este lunes su «agradecimiento» a la Junta de Juanma Moreno y a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Carmen Crespo por las ayudas públicas recibidas para hacer frente a la difícil situación del sector, obligado a parar su actividad por el disparatado precio del combustible.
El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Punta Umbría (Huelva) y presidente de Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores (Facope), Manuel Fernández, ha señalado en una nota de prensa que las subvenciones destinadas a las embarcaciones que faenan en el Golfo de Cádiz en la pesca de la chirla ascienden a casi 720.000 euros.
Así, las ayudas del Gobierno andaluz han beneficiado a un total de 73 armadores de los puertos del litoral de Huelva y Cádiz, que utilizan para ello embarcaciones marisqueras de draga hidráulica y rastro remolcado, y que «se han visto afectadas por los paros temporales que tiene que llevar a cabo el sector».
De este modo, Fernández ha destacado que estas ayudas «suponen una importante contribución a la rentabilidad de las empresas pesqueras que se han visto afectadas en los últimos días por el alza desorbitada de los precios de los combustibles, la energía y los suministros».
En este sentido, manifiesta que la consejera «ha cumplido su palabra, porque dijo que estas ayudas se abonarían en el mes de abril y así ha sido, tanto en el Golfo de Cádiz, como en el Mediterráneo y en cada una de las modalidades pesqueras».
Sin respaldo de la Junta socialista
Por otro lado, el presidente de Facope recalca la importancia del Plan de Gestión de la Chirla aprobado por el Gobierno andaluz en 2020, ya que incluye la concesión de subvenciones por la paralización temporal de esta flota, «siendo este año el tercero consecutivo que se conceden y se ofrece la posibilidad del marinero de acogerse a las mismas», toda vez que ha subrayado que con la concesión de estas ayudas al sector de la chirla «se consigue atenuar los paros biológicos a los que se ve abocado este sector y que con el anterior Gobierno andaluz no encontraban respaldo».
Al respecto, Fernández ha incidido en que la chirla es un recurso pesquero de «vital importancia socio-económica en el caladero del Golfo de Cádiz».
En la actualidad hay 96 barcos con draga hidráulica con puerto base en Isla Cristina, Punta Umbría y Sanlúcar de Barrameda y otros 30 marisqueros que emplean rastro remolcado de estos puertos. Los primeros se dedican exclusivamente a la captura de chirla, mientras que los segundos pueden extraer también otras especies como, por ejemplo, pulpos o coquinas.
Lo último en Andalucía
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
-
Bormujos hace llegar la playa a Sevilla: Vox logra impulsar un megaproyecto que creará 2.400 empleos
-
Una campaña marroquí pide «expulsar a España» de Ceuta y Melilla y llama a «desobedecer» en nuestro país
-
Así atraca un inmigrante a punta de cuchillo a la dueña de una tienda en Macael: «Dame todo, rápido»
Últimas noticias
-
Nagore Robles enciende las alarmas sobre Mario Casas y Melyssa Pinto: ¿se casan?
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
Parecen albóndigas, pero sólo las hacen en Alicante, y cuando sepas sus ingredientes no querrás probarlas