Pescadores andaluces trasladan su «agradecimiento» a la Junta por las ayudas: «Han cumplido su palabra»
Andalucía aprueba más de 140 millones en ayudas al sector agrario y pesquero y a afectados por la sequía
Andalucía exime a pescadores de las tasas portuarias y pesqueras durante los tres próximos meses
Los pescadores andaluces estiman pérdidas de 4 millones por el amarre y la Junta decide anticipar ayudas
Los pescadores andaluces han mostrado este lunes su «agradecimiento» a la Junta de Juanma Moreno y a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Carmen Crespo por las ayudas públicas recibidas para hacer frente a la difícil situación del sector, obligado a parar su actividad por el disparatado precio del combustible.
El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Punta Umbría (Huelva) y presidente de Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores (Facope), Manuel Fernández, ha señalado en una nota de prensa que las subvenciones destinadas a las embarcaciones que faenan en el Golfo de Cádiz en la pesca de la chirla ascienden a casi 720.000 euros.
Así, las ayudas del Gobierno andaluz han beneficiado a un total de 73 armadores de los puertos del litoral de Huelva y Cádiz, que utilizan para ello embarcaciones marisqueras de draga hidráulica y rastro remolcado, y que «se han visto afectadas por los paros temporales que tiene que llevar a cabo el sector».
De este modo, Fernández ha destacado que estas ayudas «suponen una importante contribución a la rentabilidad de las empresas pesqueras que se han visto afectadas en los últimos días por el alza desorbitada de los precios de los combustibles, la energía y los suministros».
En este sentido, manifiesta que la consejera «ha cumplido su palabra, porque dijo que estas ayudas se abonarían en el mes de abril y así ha sido, tanto en el Golfo de Cádiz, como en el Mediterráneo y en cada una de las modalidades pesqueras».
Sin respaldo de la Junta socialista
Por otro lado, el presidente de Facope recalca la importancia del Plan de Gestión de la Chirla aprobado por el Gobierno andaluz en 2020, ya que incluye la concesión de subvenciones por la paralización temporal de esta flota, «siendo este año el tercero consecutivo que se conceden y se ofrece la posibilidad del marinero de acogerse a las mismas», toda vez que ha subrayado que con la concesión de estas ayudas al sector de la chirla «se consigue atenuar los paros biológicos a los que se ve abocado este sector y que con el anterior Gobierno andaluz no encontraban respaldo».
Al respecto, Fernández ha incidido en que la chirla es un recurso pesquero de «vital importancia socio-económica en el caladero del Golfo de Cádiz».
En la actualidad hay 96 barcos con draga hidráulica con puerto base en Isla Cristina, Punta Umbría y Sanlúcar de Barrameda y otros 30 marisqueros que emplean rastro remolcado de estos puertos. Los primeros se dedican exclusivamente a la captura de chirla, mientras que los segundos pueden extraer también otras especies como, por ejemplo, pulpos o coquinas.
Lo último en Andalucía
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 9 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras
-
Achraf: «Si ganase el Balón de Oro, me lo merecería»