El PCE celebra que haya una «ministra comunista» defendiendo a los trabajadores… con 4 millones de parados
El Partido Comunista de Andalucía ha celebrado este sábado, a raíz de un artículo publicado en prensa, que por «primera vez» hay una «ministra comunista» que «defiende a los trabajadores». Una afirmación que se produce con casi cuatro millones de desempleados, con una media de destrucción de empleo de 20.000 al día desde que está Yolanda Díaz como ministra de Trabajo, con una crisis que se ha llevado por delante a más de 100.000 empresas y con la propaganda política quedándose en eso… en propaganda: un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que ha propiciado despidos, un Ingreso Mínimo Vital (IMV) que no se ha cobrado y unos Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que tampoco se están percibiendo en tiempo y forma.
Pese a todo ello, desde el Partido Comunista de Andalucía están más que satisfechos porque «por primera vez hay una ministra de Trabajo que defiende a los trabajadores». «Yolanda Díaz, la ministra comunista que construye grandes acuerdos para mejorar la vida de la clase trabajadora y garantizar los derechos humanos a todas las personas», señala el tuit.
📰 «Por primera vez hay una ministra de Trabajo que defiende a los trabajadores».
👉 @Yolanda_Diaz_, la ministra comunista que construye grandes acuerdos para mejorar la vida de la clase trabajadora y garantizar los derechos humanos a todas las personas.https://t.co/uqzGsSOf0e
— Partido Comunista de Andalucía (@pcandalucia) September 26, 2020
Las cifras de Contabilidad Nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran sin maquillaje cuál es la destrucción de empleo que se está produciendo durante la crisis del coronavirus y bajo el paraguas del Gobierno liderado por Pedro Sánchez en coalición con Pablo Iglesias. Y las cifras no son nada halagüeñas.
Desde que arrancó el año, en el primer semestre, España ha destruido de media casi 20.000 puestos de trabajo a tiempo completo al día, una muestra de la grave situación económica que afronta la economía nacional, que ha entrado este jueves oficialmente en la peor recesión que se recuerda en democracia.
El número de ocupados equivalente a tiempo completo se sitúa en 14,9 millones de personas en el segundo semestre, lo que contrasta con el dato alcanzado en el cuarto trimestre de 2020, cuando ascendió a 18,5 millones de personas. Entonces no había estallado la crisis del coronavirus, pero tampoco se había conformado un Gobierno que aprobó el mayor confinamiento de Europa, que sigue sin lograr datos epidemiológicos aceptables en comparación con el resto de los países, y que ha ido remendando su política económica semana tras semana bajo el estupor de muchos trabajadores y la inquietud de miles de empresas.
Temas:
- PCE
- Yolanda Díaz
Lo último en Andalucía
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
-
El Gobierno de Sánchez deja a 1,2 millones de jóvenes andaluces sin ayudas al transporte
Últimas noticias
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025