El PCE celebra que haya una «ministra comunista» defendiendo a los trabajadores… con 4 millones de parados
El Partido Comunista de Andalucía ha celebrado este sábado, a raíz de un artículo publicado en prensa, que por «primera vez» hay una «ministra comunista» que «defiende a los trabajadores». Una afirmación que se produce con casi cuatro millones de desempleados, con una media de destrucción de empleo de 20.000 al día desde que está Yolanda Díaz como ministra de Trabajo, con una crisis que se ha llevado por delante a más de 100.000 empresas y con la propaganda política quedándose en eso… en propaganda: un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que ha propiciado despidos, un Ingreso Mínimo Vital (IMV) que no se ha cobrado y unos Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que tampoco se están percibiendo en tiempo y forma.
Pese a todo ello, desde el Partido Comunista de Andalucía están más que satisfechos porque «por primera vez hay una ministra de Trabajo que defiende a los trabajadores». «Yolanda Díaz, la ministra comunista que construye grandes acuerdos para mejorar la vida de la clase trabajadora y garantizar los derechos humanos a todas las personas», señala el tuit.
📰 «Por primera vez hay una ministra de Trabajo que defiende a los trabajadores».
👉 @Yolanda_Diaz_, la ministra comunista que construye grandes acuerdos para mejorar la vida de la clase trabajadora y garantizar los derechos humanos a todas las personas.https://t.co/uqzGsSOf0e
— Partido Comunista de Andalucía (@pcandalucia) September 26, 2020
Las cifras de Contabilidad Nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran sin maquillaje cuál es la destrucción de empleo que se está produciendo durante la crisis del coronavirus y bajo el paraguas del Gobierno liderado por Pedro Sánchez en coalición con Pablo Iglesias. Y las cifras no son nada halagüeñas.
Desde que arrancó el año, en el primer semestre, España ha destruido de media casi 20.000 puestos de trabajo a tiempo completo al día, una muestra de la grave situación económica que afronta la economía nacional, que ha entrado este jueves oficialmente en la peor recesión que se recuerda en democracia.
El número de ocupados equivalente a tiempo completo se sitúa en 14,9 millones de personas en el segundo semestre, lo que contrasta con el dato alcanzado en el cuarto trimestre de 2020, cuando ascendió a 18,5 millones de personas. Entonces no había estallado la crisis del coronavirus, pero tampoco se había conformado un Gobierno que aprobó el mayor confinamiento de Europa, que sigue sin lograr datos epidemiológicos aceptables en comparación con el resto de los países, y que ha ido remendando su política económica semana tras semana bajo el estupor de muchos trabajadores y la inquietud de miles de empresas.
Temas:
- PCE
- Yolanda Díaz
Lo último en Andalucía
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
Últimas noticias
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Parece inofensivo, pero este gracioso animalito es una dañina especie invasora que altera ríos en España
-
Viaja a Japón sin salir de Madrid: el parque lleno de encanto que debes visitar esta primavera
-
Buscaban artrópodos cavernícolas en los acueductos sevillanos y descubren una araña invasora asiática
-
Ni ciervo ni ratón: redescubren en Vietnam un extrañísimo animal que se creía extinto desde 1990