Pablo Iglesias carga contra Yolanda Díaz por el ridículo andaluz: «Es un horror, nos causa vergüenza»
Guerra abierta en la izquierda por el ridículo andaluz: IU asegura que Iglesias tiene "testosterona de más"
La guerra entre Pablo Iglesias y Yolanda Díaz lleva a la desaparición de Podemos en Andalucía
Podemos alega ahora que su desaparición en Andalucía se debe a un "error material"
El exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, ha criticado duramente este lunes a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, tras el esperpento del partido morado, excluido de la coalición andaluza de izquierdas de cara a las elecciones autonómicas del próximo 19 de junio.
Pablo Iglesias ha señalado que la ‘jugada’ de Díaz «es un horror» y «nos causa vergüenza», lamentando que su proyecto ha comenzado de «la peor manera posible» tras el choque entre IU y Podemos por la coalición electoral en la comunidad. «Es evidente» que Podemos «ya no lidera en Andalucía», ha reconocido.
El que fuera vicepresidente del Gobierno ha explicado que había dos propuestas, una de Podemos encabezada por Juan Antonio Delgado y otra con la candidata de IU y Más País, Inmaculada Nieto, pero las formaciones «no se ponían de acuerdo». «Yolanda Díaz intervino y dijo que la candidata tenía que ser la de IU. Podemos se cuadra porque lo dice la jefa, aunque no estemos de acuerdo, y lo tenemos que asumir», ha relatado.
«Es un horror. Nos causa vergüenza. La peor manera de empezar algo que es necesario en este país, que es el frente amplio y acumular ilusión. Ha empezado de la peor manera posible», ha reiterado Iglesias durante una intervención en la Cadena Ser recogida por Europa Press.
Por ello, ha abogado para «la próxima vez» por establecer «unas primarias abiertas a la ciudadanía o a los militantes de las formaciones» para «no tener que pasar por esta vergüenza» en la elección del candidato. «Por lo menos que decida la gente. Si decimos que tenemos que escuchar a la gente, es dejarla que hable, votando y decidiendo. No puede volver a pasar», ha subrayado.
En este contexto, Iglesias ha señalado que «es evidente» que Podemos «ya no lidera en Andalucía», sino que lo hace IU y Más País, y eso, según ha explicado, ha causado «euforia» entre muchas personas. Así, ha defendido que ahora toca «obedecer» a Yolanda Díaz y «trabajar para tener el mejor resultado posible» el próximo 19 de junio. «La sensación en este momento no es de unidad. Y quien lo niegue, está haciendo argumentario y está mintiendo», ha zanjado.
Filtraciones y «puñaladas»
Respecto a la negociación de la coalición electoral en Andalucía, el exvicepresidente ha criticado que se vuelva al «despacho, las puñaladas, los registros y las filtraciones» y ha defendido el sistema de primarias al que «contribuyó» Podemos, a su juicio, para que no haya «dedazos».
«Podemos fue la formación política que apostó por Yolanda Díaz y por la unidad con Izquierda Unida. Independientemente del papel que nos toque ocupar, vamos a ser disciplinados y claros a la hora de defender la unidad, la participación y la lealtad con Yolanda Díaz hasta el final», ha zanjado.
Lo último en Andalucía
-
Un preso reincidente se masturba ante una psicóloga en la cárcel de Morón: «Es que está muy buena»
-
Andalucía censura la chapuza de las pulseras antimaltrato: «La igualdad no sólo se grita, se trabaja»
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
-
Lo que llega hoy a Andalucía no es normal: la AEMET activa el nivel de aviso amarillo y nadie lo esperaba
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
Últimas noticias
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: una cigüeña se había comido 150 gomas, y sus restos terminaron en Doñana
-
Orense sufre otra oleada de incendios: los municipios de Pantón y O Bolo consumidos por las llamas
-
Un preso reincidente se masturba ante una psicóloga en la cárcel de Morón: «Es que está muy buena»
-
La ministra ataca a los fiscales que alertaron sobre la chapuza de las pulseras: «Valoraron sin datos»
-
Igualdad admite que hubo «excarcelaciones» de maltratadores por la pérdida de datos de las pulseras