Un nuevo terremoto de magnitud 3,4 y epicentro en Cárcheles sacude varios municipios de Jaén y Granada
El seísmo, que ha tenido un par de réplicas, se ha registrado a las 6:04 horas
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado este viernes un terremoto de magnitud 3,4 (intensidad II-III) con epicentro en el término municipal de Cárcheles (Jaén) que se ha dejado sentir en otras localidades jiennenses y granadinas, aunque de forma débil.
Según los datos del IGN, el terremoto se ha producido a las 06:51 horas a una profundidad de nueve kilómetros al noreste del citado municipio, ubicado en el macizo montañoso de Sierra Mágina.
El seísmo se ha sentido en otras poblaciones de la provincia de Jaén, principalmente en Vilches, aunque también en Arquillos, Linares, Campillo del Río, Huelma, Navas de San Juan y Pegalajar, así como en las localidades de Dehesas Viejas y Montejícar, estas dos últimas en la provincia de Granada.
Minutos después se han registrado un par de réplicas, ambas de magnitud 1,9: la primera en el municipio vecino de Campillo de Arenas, a las 6:54 horas y a 23 kilómetros de profundidad, que apenas se ha sentido, y la segunda a las 7:04 horas, de nuevo en Cárcheles, y a una profundidad de cinco kilómetros.
Este pasado miércoles ya hubo un terremoto en Sorbas (Almería), en esta ocasión de magnitud 2,8.
En caso de haber sentido alguno de estos seísmos, el IGN pone a disposición de la ciudadanía un cuestionario macrosísmico (puede completarlo aquí) con distintos campos a rellenar. El organismo recalca que «aunque no haya notado el terremoto, su información es igualmente útil».
El cuestionario pregunta por su ubicación geográfica exacta durante el terremoto y si se encontraba al aire libre, en un edificio, en el coche o dormido. También pregunta si sintió algún movimiento, si escuchó algún ruido, cuál fue su reacción y si le costó mantenerse en pie.
Además, entre otras consultas, pregunta por los efectos del temblor en los objetos a su alrededor (lámparas, recipientes con líquidos, objetos en estanterías, cuadros, muebles, electrodomésticos, puertas y ventanas) y los posibles daños causados (grietas en las paredes, ventanas o chimeneas y caída de tejas, piedras, ladrillos, muros o balcones).
Lo último en Andalucía
-
La Junta de Andalucía desmiente a Amama tras acusar a Moreno de no querer reunirse con ellas
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
Condenan por prevaricación al alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
Últimas noticias
-
Un estudio afirma que los biocombustibles emiten globalmente más CO₂ que los combustibles fósiles
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección