Nueve de cada diez familias de menas llegados a Ceuta rechazan su vuelta: quieren que les cuide España
Las autoridades de Ceuta han conseguido contactar hasta el momento con 79 familias marroquíes para informarles que sus hijos menores están bajo acogida en centros de la ciudad autónoma tras la entrada masiva de hace dos semanas. Sin embargo, la inmensa mayoría de las familias ha rechazado hacerse cargo de sus hijos. España deberá asumir su tutela. Aún queda más de un millar de menores por gestionar.
Estas tareas de búsqueda de las familias las está llevando a cabo el Servicio de Protección a la Infancia de Ceuta, que ha conseguido ya dar con un buen número de familias. Les proponen entregarles a los menores en la frontera de Ceuta con Marruecos, pero mayoritariamente están declinando el ofrecimiento. No quieren que vuelvan a casa y optan por que sea España quien se haga cargo de su manutención y educación. Alegan «motivos socioeconómicos» para rechazar la devolución de sus hijos.
De las 79 familias contactadas, 73 han rechazado la devolución de los menores. Sólo 6 han pedido su vuelta a casa. Ahora falta por localizar a las familias de los otros 920 niños que ya han sido identificados por la Policía y que permanecen bajo custodia y cuidado de los servicios sociales de Ceuta. El viernes se ha comenzado a practicar pruebas radiológicas de determinación de edad para aquellos que no portan documentación y, según dicen, tienen menos de 18 años. Hay muchos casos sobre los que existen serias dudas de que sean efectivamente menores.
Además, los técnicos del Área de Menores y la ONG Save The Children han realizado durante esta semana cerca de 200 entrevistas personales, a través de las cuales se ha obtenido documentación de 80 que permitirá evitar la realización de pruebas radiológicas.
Tres devoluciones fallidas
Los funcionarios de la ciudad autónoma han hecho tres intentos de entrega de menores a sus progenitores, pero han resultado «infructuosos». En el primer caso, una adolescente aseguró que había accedido ilegalmente a Ceuta pero no durante los días de la crisis diplomática con Marruecos-17 y 18 de mayo-. El país vecino ha negado el acceso de la menor a su territorio.
En otros dos, los agentes del Reino alauita no facilitaron el contacto directo de los padres con los dos niños que iban a ser devueltos a sus allegados, sino que exigieron que los menores les fueran entregados a ellos, algo a lo que se negaron los técnicos de la ciudad «en base a las directivas europeas y la legislación vigente».
Un millar de menores controlados
Los 1.085 jóvenes llegados a Ceuta ‘oficialmente’ se encuentran repartidos en tres emplazamientos. En el albergue provisional de Piniers hay 171 varones y 67 chicas. En las naves acondicionadas en los polígonos del Tarajal, 364 chicos y en el polideportivo Santa Amelia, otros 245. A ellos se suman otros 238 menores ya tutelados por la administración local albergados en el Centro de Realojo Temporal de La Esperanza, buena parte de los cuales serán repartidos durante los próximos días y semanas entre las distintas autonomías.
Sin embargo, ese no es el número total de menores marroquíes no acompañados que hay ahora mismo en Ceuta. La Policía calcula que hay varios cientos más que aún deambulan por las calles o que se han escondido en zonas de la periferia, en bosques y escolleras.
Lo último en Andalucía
-
La conexión eléctrica entre el Campo de Gibraltar y Marruecos permitió que volviera la luz en Andalucía
-
El PSOE blanquea su corrupción: Magdalena Álvarez liderará un acto mientras espera su condena por los ERE
-
El PSOE de Albaida investigado por comprar votos: vecinos que aparecen como votantes niegan haber votado
-
Atrapados en Tenerife: 77 estudiantes de Málaga prolongan 4 días su viaje de estudios por el apagón
-
Sexta víctima del gran apagón: el alemán de Algeciras murió en un incendio provocado por unas velas
Últimas noticias
-
Lautaro Martínez sufre una leve lesión en el muslo y podría llegar a la vuelta contra el Barcelona
-
Adiós a los bazares chinos tal y como los conoces: llegan las nuevas tiendas que arrasan en España
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y la tienes que desactivar de forma urgente: así se quita el círculo azul
-
Historia y deporte se unirán en la XXXIX Regata Rei En Jaume
-
Batacazo del socialismo que gobierna el Reino Unido: el euroescéptico Farage gana las elecciones locales