Nada como Andalucía para pasar el confinamiento: fiesta desde los balcones en Triana (Sevilla)
En el barrio de Triana (Sevilla) todos los días, a las 20:00 de la tarde, se sale a aplaudir por quienes están dando y arriesgando su vida por todos nosotros. Sin embargo, tras los aplausos, en el popular barrio sucede algo diferente, que sólo puede pasar en Andalucía: una auténtica fiesta entre balcones.
Tal y como ha podido comprobar OKDIARIO de primera mano, tras los aplausos a sanitarios, policías y demás trabajadores que estos difíciles días acuden a sus puestos de trabajo, se monta una gran fiesta que empieza con, como no podía ser de otra manera, sevillanas y flamenco. Quienes antes aplaudían comienzan a encender la linterna de sus móviles y a bailar, desahogando toda necesidad de ocio.
La música, a cargo de algún afortunado vecino con unos buenos altavoces, empieza a ser más discotequera a medida que pasa el tiempo. Hasta el punto de escuchar a artistas como Melendi, Enrique Iglesias o Rafael. Las luces de esa improvisada discoteca las pone la Policía, que cada vez que pasa enciende sus sirenas entre vítores del vecindario de Triana.
Que Sevilla tiene un color especial (otro de los temas que han sonado en esta noche de sábado) ya se sabía, pero que en Triana eran capaces de prolongar el aplauso sanitario durante casi una hora y media, no. Y así ha sido, una hora y media de fiesta que ha terminado, como cada día, con varios «hasta mañana» entre los vecinos.
Además, como no podía ser de otra manera, la última canción no ha salido de unos altavoces, sino de un vecino que, con su guitarra, se ha dispuesto a cantar una canción que viene muy bien en estos tiempos: «Color esperanza», con la ya popular melodía de Diego Torres.
Lo que está claro es que el confinamiento en Andalucía se vive de otra manera. El carácter festivo que se suele respirar en el barrio de Triana está confinado en casa. Pero siempre nos quedarán las ventanas.
Lo último en Andalucía
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos
-
Las marroquíes, las extranjeras que más usan el teléfono andaluz para víctimas de violencia de género
-
Andalucía empuja: su PIB crece un 3,1% en el último año, tres décimas más que España y el doble que la UE
-
El ladrón que apuñaló en la tráquea a un policía en Úbeda se entrega tras días amagando con hacerlo
-
Condenan a Estepona a pagar 1,2 millones por irregularidades urbanísticas en la etapa socialista
Últimas noticias
-
Indra gana un 3,2% menos en el primer trimestre por los costes financieros pero eleva sus ingresos un 4%
-
La banca cree que la consulta de Sánchez es una excusa para rechazar ante el mercado la OPA BBVA-Sabadell
-
El paro baja en abril en Baleares y ya son cinco meses consecutivos de descensos
-
El Govern balear estalla por la reunión para el reparto de menas: «Ha sido una tomadura de pelo»
-
Ni caza ni tiro con arco: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy casi sin cambios