Los musulmanes exigen ampliar el cementerio islámico de Sevilla y Podemos se une a la reivindicación
Podemos Sevilla ha exigido este martes que se amplíe el cementerio musulmán en la capital hispalense, que se encuentra dentro del cementerio de San Fernando. Según la formación, la población musulmana se encuentra al límite, toda vez que, sólo en Sevilla, residen más de 10.000 personas de esta religión.
En este sentido, Serrano ha instado al alcalde, el socialista Juan Espadas, a atender las reivindicaciones al respecto y dotar del «espacio necesario bien en las actuales instalaciones, bien estudiando el traslado a otro entorno que permita solventar la problemática de manera definitiva».
La dirigente ha realizado estas declaraciones tras una reunión mantenida con la Comunidad Islámica de Sevilla UMMA, en la que sus portavoces han solicitado soluciones a medio y largo plazo que pongan fin al «riesgo» de que la población musulmana se quede sin espacio para inhumar a personas fallecidas.
Como han explicado, la ampliación realizada hace tres años, que incorporó 32 tumbas a las, 84 existentes ha servido para paliar el déficit temporalmente, aunque en la actualidad ya solo restan ocho vacantes en plena pandemia de coronavirus.
Así, según los datos aportados por este colectivo concesionario de la gestión del cementerio musulmán, «se prevé que en un plazo de seis meses la comunidad islámica de toda la provincia de Sevilla carezca de espacio para inhumar a sus personas fallecidas».
En este sentido, el colectivo UMMA considera «urgente» la ampliación del cementerio para dar una solución inmediata al problema, así como la adopción de «medidas a largo plazo que permitan solventar la situación durante los próximos 10 años», lo que requeriría al menos 100 nuevas tumbas.
El cementerio musulmán de Sevilla se hace cargo de las personas fallecidas de la comunidad musulmana de la provincia, ya que es el único que existe en todo el territorio.
Entre la población musulmana de la provincia, la de origen marroquí es la más numerosa, contando con 10.527 personas censadas en la actualidad, destacando además la comunidad senegalesa, arraigada en Sevilla desde hace más de 30 años, y los musulmanes sevillanos, cuyo número es difícil de cuantificar.
Actualmente, el cementerio de la comunidad islámica queda delimitado en el interior del cementerio de San Fernando y tiene su origen en la Guerra Civil ante la necesidad de dar entierro a los marroquíes de las tropas del general franquista Queipo de Llano.
Temas:
- Musulmanes
Lo último en Andalucía
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
-
Bruselas acusa a Marlaska de obstruir la investigación de la UE sobre el asesinato de 2 guardias en Barbate
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
Últimas noticias
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha
-
Un joven cazador salva a una serpiente de morir de hambre, pero no da crédito ante la reacción del animal
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan