Mujeres de Sevilla contra el 8M: «No me representan, si se contagian le quitarán la UCI a mi padre»
Las reivindicaciones feministas por el 8M en Sevilla han reunido este lunes en la plaza Pumarejo de la capital a varios cientos de personas. Algunas vecinas han mostrado su disconformidad con la concentración multitudinaria en plena pandemia: «No me representan» o «no es el momento» han sido algunos de los comentarios recogido por este periódico.
«Soy sanitaria y conozco desde dentro el sufrimiento de las personas y sé que los criterios actuales de UCI descartan ingresar a pacientes muy mayores. La prioridad es para los jóvenes. Si aquí se infectan diez personas y una acaba con una neumonía bilateral, a lo mejor tu tío o tu padre no va a tener cama en UCI pero cualquiera de estas personas irresponsables sí que la tendrán», lamenta una mujer a OKDIARIO Andalucía.
«Están todos juntos, no están cumpliendo la normativa», subraya. «Y soy enfermera, así que te puedes imaginar qué me parece. Llevo desde agosto sin ver a mis padres. Son grupo de riesgo y tampoco han podido ver a su nieto. Yo soy feminista también, pero no me parece bien», señala la mujer, que recalca que «para ellos sí que va a haber camas, pero a lo mejor para mi padre, que tiene 73 años y no cumple los criterios de UCI, no».
Otra vecina señala que le parece «fatal» lo que ve: «Estamos en una pandemia y no tienen que estar ni reunidos. Si lo están haciendo por el Día de la Mujer, gracias a Dios no me siento representada. Y me siento muy mujer».
«¿Dónde está la Policía Local?»
La concentración en la plaza Pumarejo estaba anunciada como ‘Almuerzo-convivencia mujeres supervivientes de Sevilla’ y ‘Feminismos diversos y petra maternidades feministas’. Otra de las mujeres preguntadas manifiesta sus discrepancias con dichas reivindicaciones en tiempos de Covid: «No estoy de acuerdo con la concentración, en los tiempos que nos ha tocado vivir esto no nos representa a muchas mujeres como yo, madres que trabajamos y que llevamos un año padeciendo una pandemia terrible, viendo cómo nuestros amigos que tienen negocios no pueden abrir. No podemos estar más de cuatro personas sentadas en un restaurante y esto no me representa. Algunas tienen mascarillas, otras no, pero aquí no hay distancia de seguridad ni nada».
«No sé dónde están los agentes de Policía Local, cuando antes, a las 18:00 horas estabas sentada en una terraza y veías a diez agentes diciendo a los responsables de los bares que cerrasen, que ya era la hora. Y yo aquí no veo nada de eso, ya habrá tiempo de reivindicar el Día de la Mujer, pero desde luego que no es el momento. Hay otras formas de reivindicarse sin necesidad de todo esto», denuncia la mujer a OKDIARIO Andalucía.
Otra vecina de Sevilla defiende que «la manifestación no es lo más importante. Hay muchas maneras de defender los derechos, pueden recoger firmas, no tiene por qué ser invadiendo la calle cuando hay un virus». «Nos hemos quedado sin cabalgata de Reyes para los niños. No me parece bien, ya habrá tiempo», sentencia una mujer mientras pasea con su hijo.
Lo último en Andalucía
-
Encuentran dentro de un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
-
El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»
-
El drama de los guardias civiles que luchan contra los narcos: señalan a sus hijos y matan a sus mascotas
Últimas noticias
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Declaran las víctimas de la masacre de la boda gitana: «El asesino fue a por su coche, aceleró y mató»
-
Los científicos no dan crédito: hallan un pan de 8.000 años que pone en duda lo que sabíamos de la fermentación
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
La Liga se pasa al streaming por Internet: rompe con Mediapro y le da el partido en abierto a DAZN