Motos acuáticas aprovechan la niebla para arrojar inmigrantes marroquíes a las costas de Ceuta y Melilla
Los hechos han tenido lugar sobre las 17:20 horas, cuando el Instituto Armado ha observado un grupo de motos acuáticas procedentes de Marruecos
Ceuta prohíbe a las motos acuáticas salir de aguas españolas para combatir el tráfico de inmigrantes
Una patera con 20 inmigrantes ilegales magrebíes desembarca en una playa de Melilla llena de bañistas
Cuatro motos acuáticas procedentes de Marruecos han aprovechado la densa niebla que se ha cernido durante la tarde de este jueves sobre el litoral de la bahía sur de Ceuta para arrojar a otros tantos inmigrantes ilegales junto a la playa de Juan XXIII, a apenas un kilómetro en línea recta de aguas jurisdiccionales del país vecino.
La Guardia Civil ha interceptado a tres de los indocumentados, a dos de ellos cuando todavía se encontraban en el agua y a otro ya en tierra, mientras que el cuarto ha logrado eludir la actuación de los agentes.
Fuentes del Instituto Armado han explicado que las motos acuáticas apenas tardan «dos o tres minutos» en llegar desde Marruecos hasta esta parte de la costa ceutí para, una vez desprendidas de su ‘carga’, salir de nuevo de aguas bajo soberanía española.
La presencia de otras embarcaciones del mismo tipo «distrayendo» a la Guardia Civil y las condiciones meteorológicas, marcadas por una espesa neblina, han facilitado a las mafias de tráfico de personas eludir tanto la vigilancia de una patrullera de la Marina Real del Reino alauita, con presencia permanente en la zona, como la de la Benemérita.
El Ministerio del Interior envió a mediados de julio a 18 miembros del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) -la unidad de élite del Instituto Armado- para «reforzar la lucha contra el uso de motos de agua para el tráfico de personas y droga» entre Marruecos y Ceuta. La Delegación del Gobierno explicó entonces que el refuerzo venía motivado por «el incremento detectado de la utilización de ese tipo de vehículos para transportar inmigrantes» hacia la costa de la ciudad autónoma del norte de África.
En paralelo, el pasado sábado entraron en vigor las nuevas instrucciones básicas de seguridad, navegación de recreo y prevención de la contaminación del medio marino de la Capitanía Marítima de Ceuta que han prohibido tanto que las motos de agua de Ceuta se alejen más de dos millas del litoral de la ciudad en cualquier dirección como que abandonen aguas jurisdiccionales españolas.
Además, sólo pueden navegar con luz diurna (desde una hora después del orto y otra antes del ocaso), con «buena visibilidad», circulando «con prudencia» y sin que su uso particular faculte para llevar pasajeros o mercancías en régimen comercial.
Llegan más motos acuáticas a Melilla
Además, otros tres inmigrantes ilegales han conseguido llegar durante la tarde de este jueves hasta la costa de Melilla también en moto acuática desde las cercanas aguas de Marruecos. Tras emprender una huida a pie nada más alcanzar la orilla, han sido localizados por agentes de la Guardia Civil.
Los hechos han tenido lugar sobre las 17:20 horas, cuando el Instituto Armado ha observado un grupo de motos acuáticas procedentes de Marruecos y en dirección a Horcas Coloradas, quedando uno de los vehículos de agua varado en la orilla.
«A pesar de que se han activado los efectivos del equipo de actividades subacuáticas, tres inmigrantes han accedido a tierra», ha informado un portavoz de la Delegación del Gobierno a Europa Press. Sin embargo, patrullas por tierra de la Guardia Civil han logrado interceptar a este pequeño grupo de inmigrantes ilegales, en concreto tres varones adultos de origen marroquí.
Lo último en Andalucía
-
Una macrorredada con 400 agentes en un pueblo de Almería deja 28 narcos detenidos y un bazuca incautado
-
Moreno defiende el recurso contra el reparto de menas: «Es un atropello burdo del independentismo»
-
El mercado negro entre rejas: casi 1.000 móviles incautados en las cárceles andaluzas en el último año
-
La Andalucía de Moreno revoluciona la FP con 220 millones: un 163% más que el PSOE
-
Marruecos asfixia a los productores andaluces con tasas de hasta el 200% con el silencio de Sánchez
Últimas noticias
-
El Consell de Mallorca deja en el aire la subvención de 95.000 euros para la Semana del Libro en catalán
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable del supermercado según la OCU
-
Pablo Iglesias pasa la gorra para abrir su nuevo bar y te canta una canción si le das 250 €
-
Cómo se escribe exceso o ecsceso
-
Una macrorredada con 400 agentes en un pueblo de Almería deja 28 narcos detenidos y un bazuca incautado