Moreno volvería a ganar las elecciones andaluzas pero peligra su mayoría absoluta por el avance de Vox
El PP-A se quedaría en 54-56 diputados, en el filo de la mayoría absoluta (55)
El PSOE-A bajaría de 30 a 26-29 escaños, su peor resultado histórico en autonómicas
El PP-A de Juanma Moreno volvería a ganar las elecciones andaluzas con el 40,7% de los votos y 17,4 puntos de ventaja sobre el PSOE-A de María Jesús Montero (23,3%), según el barómetro del Centra publicado este lunes, a ocho meses de las próximas autonómicas. Con esa horquilla, la mayoría absoluta de los populares estaría en peligro por el crecimiento de Vox (la crisis de los cribados de cáncer de mama, que acabó con la dimisión de la consejera de Salud, no había estallado aún cuando se realizó el estudio).
Según el sondeo, dependiente de la Junta, Vox seguiría como tercera fuerza y subiría hasta el 15,9% de votos, superando a Sumar/Por Andalucía, que quedaría cuarta con el 8%. Adelante Andalucía sería quinta fuerza con el 6,4%.
Frente a las últimas andaluzas de junio de 2022, tanto PP-A (-2,4%) como PSOE-A (-0,8%) pierden apoyo. Crecen, por contra, Vox (+2,4%), Por Andalucía/Sumar (+0,3%) y Adelante (+1,8%). La caída de los populares coincide porcentualmente con la subida de Vox, lo que sugiere un trasvase de votos.
Traducido en escaños, el PP-A se quedaría en 54-56 diputados en el Parlamento andaluz, por debajo de los 58 actuales y en el filo de la mayoría absoluta (55). El PSOE-A bajaría de 30 a 26-29, su peor resultado histórico en autonómicas. Vox subiría a 16-18 frente a los 14 de 2022. Por Andalucía-Sumar alcanzaría 6-8 (hoy, 5 de Por Andalucía) y Adelante Andalucía, marca de Teresa Rodríguez liderada ahora por José Ignacio García, se quedaría en 2-3 (hoy, 2).
Clima político y económico
Además, el 56,5% de los encuestados ve la situación política andaluza igual que hace un año, mientras que el 25,4% la ve peor y el 15%, mejor. Para dentro de un año, el 58,2% considera que seguirá igual. A este respecto, un 46,8% cree que la situación política de la comunidad es negativa para el futuro de Andalucía, frente a un 31,4% que cree que es positiva.
Además, un 45,3% de los andaluces valora como mala (30,8%) o muy mala (14,5%) la situación política andaluza, frente al 27,6% que la considera buena (24,9%) o muy buena (2,7%).
Respecto a la situación política en España, un 70,7% de los andaluces la califica de negativa para el futuro del país, y sólo un 14,5% cree que es positiva. Sobre la economía andaluza en los próximos meses, el 28,5% cree que irá peor que la del conjunto de España y el 19,7% prevé que irá mejor.
Ésta es la decimotercera encuesta con datos de estimación de voto de la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra), dependiente de la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta, desde que se celebraron las elecciones autonómicas del 19 de junio de 2022 y en lo que va de duodécima legislatura. Es la primera del actual curso político que desembocará en elecciones autonómicas, previstas en junio de 2026.
Este sondeo no refleja aún el posible impacto de la crisis del programa de detección precoz de cáncer de mama, ya que el trabajo de campo concluyó el 1 de octubre, dos días después de que el asunto saltara a los medios.
Lo último en Andalucía
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»