Moreno saca pecho por la cuarta final de Copa consecutiva celebrada en Andalucía, «magnífica sede»
Pedro Sánchez vuelve a plantar al Rey Felipe VI en la final de la Copa del Rey
Pedro Sánchez felicita al Real Madrid tras su espantada en la final de la Copa del Rey
Así fue la llegada de Felipe VI y de la Infanta Sofía a la final de la Copa del Rey
Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, ha sacado pecho este domingo por la que ha sido la cuarta final de la Copa del Rey consecutiva celebrada en la comunidad. Por ello, el presidente andaluz ha defendido que han vuelto a demostrar que Andalucía «es una magnífica sede para las grandes citas del deporte» tras la final entre Real Madrid y Osasuna del Estadio de La Cartuja de Sevilla.
Así lo ha puesto de relieve el presidente andaluz en un apunte en su cuenta de redes sociales tras asistir a este encuentro deportivo tras el que el Real Madrid se ha alzado como campeón de la Copa del Rey del año 2023 al vencer por dos goles a uno al Club Atlético Osasuna de Pamplona.
¡Felicidades al @realmadrid por ganar la #CopaDelRey! Me alegro por su afición, especialmente por los madridistas de #Andalucía.
Ha sido una final vibrante.
Nuestra comunidad vuelve a demostrar que es una magnífica sede para las grandes citas del deporte. pic.twitter.com/xmZwJvywHO
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) May 6, 2023
«Nuestra comunidad vuelve a demostrar que es una magnífica sede para las grandes citas del deporte», ha añadido el presidente de la Junta, que previamente había destacado, en la misma red social, que Andalucía ha acogido este sábado «por cuarta vez consecutiva» la final de la Copa del Rey en el Estadio de La Cartuja de Sevilla, y en esa línea ha subrayado que Andalucía es «la casa del fútbol español y escenario de grandes eventos deportivos».
Medio Ambiente
Además, desde la Junta han defendido que la final disputada este sábado es «muestra del compromiso tanto del Gobierno andaluz como de la Real Federación Española de Fútbol con la protección del medio ambiente», ya que sería «una Copa del Rey sostenible», en tanto que en ella se mediría «la huella de carbono» y se pondrían en marcha «medidas para mitigar el impacto medioambiental de este evento».
Para ello se ha procedido a repartir bolsas de reciclaje a los
asistentes, se han utilizado materiales sostenibles y se ha fomentado el transporte público a través de lanzaderas para que los asistentes pudieran acceder a las inmediaciones del estadio sin tener la necesidad de usar sus vehículos particulares, según han abundado desde la Junta.
Además, desde el Gobierno andaluz han destacado que esta final de la Copa ha sido el primer partido en España en el que se iba a «neutralizar la cantidad de dióxido de carbono generada» con la plantación de 9.000 árboles para «mitigar la huella de carbono, compensando las 2.225 toneladas de CO2 que fueron emitidas el pasado año, lo que supone cuatro árboles por cada tonelada de dióxido de carbono», según han destacado desde la Junta.
Lo último en Andalucía
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
-
Sumar negocia con Podemos una coalición liderada por Ernesto Alba (PCE) para las elecciones andaluzas
Últimas noticias
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones
-
¿Conseguirá Trump mañana el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos