Moreno propondrá a Sánchez otorgar indemnizaciones al sector turístico si la crisis afecta a la temporada alta
Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, tiene previsto proponer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una videoconferencia que mantendrán este domingo, la posibilidad de conceder indemnizaciones a los empleados del sector turístico si esta crisis se prolonga y dificulta la actividad durante la temporada alta.
Así lo ha avanzado el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, en una entrevista en la cadena Ser, recogida por Europa Press, durante la que ha señalado que desde la Junta «esperamos que la temporada turística de verano funcione a pleno rendimiento y hayamos superado esta crisis», pero ha advertido de que en caso contrario «tenemos que estar preparados».
Bendodo ha detallado que Moreno también insistirá en la reunión en la necesidad de establecer la «cuota cero» para los autónomos con «ingreso cero» y pedirá al Gobierno que estudie la posibilidad de establecer una demora en el pago de hipotecas o préstamos a pymes comerciales hasta que puedan reanudar su actividad suspendida por el decreto de alarma.
«Hay que ir al ERTE y nunca al ERE»
Según ha explicado el consejero, la Junta va a seguir al Gobierno de la Nación la adopción de «medidas económicas que no conviertan este crisis sanitaria en una crisis económica grave de la que nos cueste más trabajo salir», para lo que ha trasladado a los empresarios andaluces el mensaje de que «es mejor ralentizar la actividad y desacelerar juntos que frenar en seco, porque parar el motor supondrá que luego es mucho más difícil arrancar de nuevo».
«Si desaceleramos juntos y resistimos juntos saldremos mejor de esta crisis y saldremos juntos, hay que ir al ERTE y nunca al ERE porque supone la suspensión temporal de trabajo durante un tiempo», ha añadido Bendodo, que ha recomendado «dedicar tiempo a la formación de nuestros trabajadores» y ha insistido en «ralentizar la actividad porque después habrá que volver a retomarla y será más fácil con el motor encendido que habiéndolo apagado definitivamente».
El titular andaluz de Presidencia ha vaticinado que a partir de este lunes «vendrá más» ERTE de los 6.500 registrados en Andalucía hasta el momento, aunque se ha mostrado convencido de que la prórroga del estado de alarma por otros 15 días no tiene que provocar una avalancha de nuevos ERTE porque «los empresarios andaluces han medido bien» y son conscientes de que es mejor «no parar el motor, sino ralentizar la marcha para poder retomar el día a día con más ímpetu».
Lo último en Andalucía
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados