Moreno convierte Andalucía en motor de España: 1 de cada 5 € exportados salen de la comunidad
La Junta de Andalucía de Juanma Moreno ha logrado convertir a la comunidad en uno de los motores económicos más importantes de nuestro país en lo que a exportaciones se refiere. Con 10.324 millones de euros, Andalucía exporta uno de cada cinco euros que se venden en nuestro país, quedando únicamente por detrás de Cataluña.
Las ventas en el exterior de Andalucía han alcanzado los 10.324 millones de euros en los meses de enero a noviembre de 2020, lo que representa el 21,4% del total nacional, según el estudio de la Secretaría General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía consultado por Europa Press.
Además, esta cifra, 10.324 millones de euros, sitúa a la comunidad andaluza en segunda posición, detrás de Cataluña cuyas exportaciones representan el 21,6 por ciento del total. Tras Andalucía se encuentra la Comunidad Valenciana, con el 12,8 por ciento del total, y Murcia con el 10,6 por ciento.
De igual manera, el total exportado por Andalucía en los once primeros meses del año pasado supone el segundo mejor dato de la serie histórica y significan algo más de 7,4 millones de toneladas de productos agroalimentarios a falta de un mes para concluir los datos completos de 2020.
Las provincias de Málaga, Granada y Almería registran incrementos en el porcentaje del valor exportado en el periodo de enero a noviembre de 2020, con un +6,1%, un +5,6% y un +5,3%, respectivamente. En valor absoluto, la subida de Almería es la más importante incrementando 146 millones de euros, le sigue Málaga con una subida de 71 millones de euros y Granada, con 40 millones de euros.
En concreto, la provincia de Almería es el origen del 27,9% de
las exportaciones agroalimentarias andaluzas en valor en este periodo de 2020. Le siguen Sevilla, con un 22,4 por ciento, y Huelva, con un 12,8 por ciento.
La provincia que obtiene un mayor saldo comercial agroalimentario positivo (exportaciones-importaciones) en hasta noviembre de 2020 es Almería (2.534 millones de euros), Sevilla es la segunda provincia en saldo comercial con 1.404 millones de euros. El saldo comercial agroalimentario total en Andalucía alcanza un valor positivo de 6.419 millones de euros.
Los principales destinos de las exportaciones agroalimentarias andaluzas entre enero y noviembre de 2020 siguen siendo para Alemania, con 1.808 millones de euros exportados, y Francia, con 1.341 millones. El tercer puesto que lo tenía el año pasado Italia, lo ocupa ahora Reino Unido, con 1.030 millones de euros, al descender las exportaciones de aceite de oliva a Italia en esta campaña.
Le sigue Italia, con 967 millones de euros; Portugal, 737 millones de euros; Países Bajos, 686 millones de euros. Tras estos destinos europeos, le siguen en América del Norte, Estados Unidos, con 665 millones de euros. Tras EEUU, en Asia, China es el principal destino con 305 millones de euros.
Temas:
- Andalucía
- Juanma Moreno
Lo último en Andalucía
-
Encuentran dentro de un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
-
El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»
-
El drama de los guardias civiles que luchan contra los narcos: señalan a sus hijos y matan a sus mascotas
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años