Moreno apuntala la educación pública andaluza y anuncia 2.500 profesores más para el próximo curso
El presidente de la Junta celebra el pacto alcanzado con los sindicatos: "Es un hito que supone rediseñar el sistema"
El acuerdo incluye medidas para reducir la carga burocrática del profesorado
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este jueves la firma de un «acuerdo histórico» entre la Consejería de Desarrollo Educativo y los sindicatos CSIF, ANPE y UGT, que supondrá la incorporación de 2.500 docentes y 6.000 profesionales más al sistema educativo público andaluz a partir del curso 2025-2026.
Durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Parlamento andaluz, Moreno ha avanzado este pacto en respuesta a una pregunta del Grupo Mixto-Adelante Andalucía sobre ética en la política. Según ha explicado, el acuerdo ha sido alcanzado en el seno de la Mesa Sectorial de Educación y cuenta con el apoyo del 60% de su representación, pese al voto en contra de Ustea.
De los más de 6.500 nuevos cupos que contempla el pacto, 2.528 ya han sido aprobados por el Consejo de Gobierno para su incorporación en septiembre de 2025, como parte de un plan de choque destinado a apuntalar la atención educativa en los centros públicos andaluces. Entre ellos se incluye el refuerzo de más de 2.500 docentes.
El acuerdo también recoge una bajada progresiva de la ratio a 22 alumnos por aula en el Segundo Ciclo de Infantil, medida que comenzará a aplicarse en el curso 2026/2027 y quedará completada en el 2028/2029. Además, a partir del curso 2025/2026, se incorporarán docentes de refuerzo en Primaria y Secundaria para mejorar los resultados educativos y la atención a la diversidad en centros con ratios elevadas. En este contexto, los alumnos con necesidades educativas especiales (NEE) contarán como doble en el cálculo de la ratio.
Otro de los compromisos del pacto es el refuerzo de las plantillas de especialistas en Educación Especial desde el próximo curso. También se incluyen medidas para reducir la carga burocrática del profesorado, mediante la simplificación de informes y procedimientos, la eliminación de duplicidades y la mejora de la gestión digital de permisos y evaluaciones.
Por último, se prevé la convocatoria de acceso a Cátedra en los cuerpos de Profesorado de Secundaria, una reivindicación histórica del sector que, según Moreno, se recupera con este acuerdo.
#Andalucía suma un nuevo consenso histórico. Hemos acordado con la Mesa Sectorial de Educación incorporar 2.500 docentes para el próximo curso.
Además, reforzaremos las plantillas de educación especial y atención a la diversidad.
En total, 6.000 profesionales más.
Un hito. pic.twitter.com/tqO6ajFONJ
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) June 26, 2025
El líder del Ejecutivo autonómico ha destacado que se trata del décimo acuerdo alcanzado en la Mesa Sectorial desde que llegó a la Junta, y ha asegurado que este último pacto «es un hito que supone rediseñar el sistema» público educativo andaluz.
Lo último en Andalucía
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»