Moreno apuntala la educación pública andaluza y anuncia 2.500 profesores más para el próximo curso
El presidente de la Junta celebra el pacto alcanzado con los sindicatos: "Es un hito que supone rediseñar el sistema"
El acuerdo incluye medidas para reducir la carga burocrática del profesorado
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este jueves la firma de un «acuerdo histórico» entre la Consejería de Desarrollo Educativo y los sindicatos CSIF, ANPE y UGT, que supondrá la incorporación de 2.500 docentes y 6.000 profesionales más al sistema educativo público andaluz a partir del curso 2025-2026.
Durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Parlamento andaluz, Moreno ha avanzado este pacto en respuesta a una pregunta del Grupo Mixto-Adelante Andalucía sobre ética en la política. Según ha explicado, el acuerdo ha sido alcanzado en el seno de la Mesa Sectorial de Educación y cuenta con el apoyo del 60% de su representación, pese al voto en contra de Ustea.
De los más de 6.500 nuevos cupos que contempla el pacto, 2.528 ya han sido aprobados por el Consejo de Gobierno para su incorporación en septiembre de 2025, como parte de un plan de choque destinado a apuntalar la atención educativa en los centros públicos andaluces. Entre ellos se incluye el refuerzo de más de 2.500 docentes.
El acuerdo también recoge una bajada progresiva de la ratio a 22 alumnos por aula en el Segundo Ciclo de Infantil, medida que comenzará a aplicarse en el curso 2026/2027 y quedará completada en el 2028/2029. Además, a partir del curso 2025/2026, se incorporarán docentes de refuerzo en Primaria y Secundaria para mejorar los resultados educativos y la atención a la diversidad en centros con ratios elevadas. En este contexto, los alumnos con necesidades educativas especiales (NEE) contarán como doble en el cálculo de la ratio.
Otro de los compromisos del pacto es el refuerzo de las plantillas de especialistas en Educación Especial desde el próximo curso. También se incluyen medidas para reducir la carga burocrática del profesorado, mediante la simplificación de informes y procedimientos, la eliminación de duplicidades y la mejora de la gestión digital de permisos y evaluaciones.
Por último, se prevé la convocatoria de acceso a Cátedra en los cuerpos de Profesorado de Secundaria, una reivindicación histórica del sector que, según Moreno, se recupera con este acuerdo.
#Andalucía suma un nuevo consenso histórico. Hemos acordado con la Mesa Sectorial de Educación incorporar 2.500 docentes para el próximo curso.
Además, reforzaremos las plantillas de educación especial y atención a la diversidad.
En total, 6.000 profesionales más.
Un hito. pic.twitter.com/tqO6ajFONJ
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) June 26, 2025
El líder del Ejecutivo autonómico ha destacado que se trata del décimo acuerdo alcanzado en la Mesa Sectorial desde que llegó a la Junta, y ha asegurado que este último pacto «es un hito que supone rediseñar el sistema» público educativo andaluz.
Lo último en Andalucía
-
A prisión el conductor drogado que atropelló mortalmente a una madre y su hija embarazada en Huelva
-
Descontrol en el CETI de Ceuta: fogatas, Policía y 100 marroquíes en la puerta porque ya no caben más
-
Otra avalancha de pateras en Almería deja casi 400 inmigrantes ilegales en sólo 10 días
-
Andalucía marca su mínimo de paro en agosto desde 2007 y suma 46.723 desempleados menos en un año
-
Andalucía va a ser un infierno y la AEMET lo confirma: las ciudades más afectadas por lo que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
Sanción de cuatro partidos a Ernesto Valverde tras su expulsión en La Cartuja
-
El taladro sin cable definitivo es de Bosch, mide 17 centímetros, trae 39 brocas y está rebajado un 25%
-
Potencia de gama alta a precio de gama baja: el POCO X7 Pro baja su precio a 229 € (antes 389 €)
-
El Gobierno de Mazón defiende 60 casas centenarias en Playa Babilonia que el de Sánchez ordena derribar
-
Laporta y sus promesas incumplidas: un nuevo verano con el Barça fuera de la regla 1:1