Montero rechaza la privatización de Plaza de España y el alcalde de Sevilla exige una alternativa
El Ayuntamiento de Sevilla insiste en cobrar a los turistas por entrar a Plaza de España
El Gobierno de Pedro Sánchez ya ha rechazado esta idea y José Luis Sanz exige "alternativas"
En el Ayuntamiento de Sevilla de José Luis Sanz (PP) tienen muy claro que la solución a la Plaza de Sevilla pasa únicamente por cobrar a los turistas, una opción que el Gobierno ya ha rechazado, tras ratificar este miércoles en el Congreso de los Diputados la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, su negativa. Ante ello, Sanz ha insistido en pedir una reunión con Montero de forma que pueda trasladarle directamente el plan y ha exigido al Gobierno que proponga «alternativas» en lugar de «trabas».
Le he pedido a la ministra Montero una reunión para explicarle lo que nos cuesta mantener la plaza de España: 👉🏻más de 1 millón de euros al año.
👉🏻Y que conozca mi plan de cobrar 3 euros a los turistas para financiar su conservación y seguridad.
👉🏻Pero solo recibo desprecios y… pic.twitter.com/89PpmtEfJN
— José Luis Sanz (@jlsanzalcalde) March 13, 2024
En concreto el Ayuntamiento, titular del espacio de la plaza comprendido entre los bancos de las provincias y la balaustrada, propone al Estado, responsable de los bancos de las provincias, la galería y el edificio de este conjunto declarado bien de interés cultural (BIC), un convenio para cerrar por completo este recinto monumental y cobrar a los turistas una entrada de la que estarían exentos los vecinos de Sevilla capital y de su provincia.
Ingresos
Los ingresos de taquilla, según la idea del Gobierno local del PP, se repartirían con un 75% para las arcas municipales y un 25% para el Estado, asegurando según el Ayuntamiento el libre acceso ciudadano a las dependencias estatales del complejo, que alberga las sedes de la Delegación del Gobierno en Andalucía, de la Subdelegación, de los servicios de Extranjería, de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) o del Cuartel General Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra.
El objetivo, según el Gobierno local del PP, es cosechar ingresos con los que «financiar la conservación» del monumento y «mantener un servicio de vigilancia las 24 horas» del día en el mismo, así como para abrir una escuela de «restauración permanente» para este emblemático monumento y para otros espacios vinculados a la exposición iberoamericana de 1929, de cara a la conmemoración de su centenario.
La ministra, en ese sentido, ha aseverado que «el Gobierno no va a permitir ninguna privatización del espacio público»; agregando que en los últimos años, con el actual Gobierno, el Ayuntamiento de Sevilla «ha recibido un 56% más de recursos» económicos que durante los años del ejecutivo del popular Mariano Rajoy.
Posición del Gobierno
A su entender, no se trata de una «cuestión económica», sino que en la propuesta del alcalde hispalense pesa «simple y llanamente el interés de la privatización y que Sanz «no sabe gestionar los recursos» con los que cuenta.
Frente a ello, el alcalde ha recordado en un tuit que ha solicitado formalmente un encuentro a la ministra para explicarle que el Ayuntamiento afronta costes por importe de «más de un millón de euros al año» para el mantenimiento de la Plaza de España y detallarle su «plan de cobrar tres euros a los turistas para financiar su conservación y seguridad».
«Sólo recibo desprecios y ninguneos de los que un día privatizaron la plaza de la Encarnación y agravian constantemente a nuestra ciudad. A Sevilla le iría mejor si propusieran alternativas en lugar de frenar y poner trabas», ha indicado el primer edil en su publicación en la red social X.
Temas:
- Plaza de España
- Sevilla
Lo último en Andalucía
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Un concejal tránsfuga del PP se une al PSOE para cocinar una moción de censura en Benalauría (Málaga)
-
Detenido un inmigrante ilegal por asaltar una casa en Pulpí (Almería) y abusar sexualmente de una mujer
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
Últimas noticias
-
Muere Ana María Jaume Vanrell, la viuda del fundador de Meliá Hotels International
-
Un muerto y tres niños heridos tras caer un coche al vacío en Beleña (Salamanca)
-
El PSOE mendiga el apoyo separatista: pide que el 11S, Día de la Diada, no haya pleno en el Congreso
-
El nuevo golpe de Trump contra las renovables empuja las acciones de Orsted a mínimos históricos
-
La Guardia Civil investiga el asesinato a golpes de un subinspector de la Policía en su casa de Valencia