La mitad de los hoteles andaluces ya han cerrado: «El negocio está acabado, hemos facturado el 20%»
El sector hotelero andaluz es uno de los más afectados por la pandemia. Las nuevas medidas adoptadas por la Junta de Juanma Moreno han provocado «cancelaciones masivas» y apuntan a que el negocio, a corto plazo, «se ha acabado».
El gremio lamenta que «la situación está muy mal» y se preguntan «cómo salir de ésta». Tras un 2020 «nefasto», «la mayoría de las empresas hoteleras van a perder el 80% de su facturación habitual».
Una situación sangrante que ha provocado que «casi la mitad» de la planta hotelera andaluza haya tenido que cerrar por la pandemia, y a partir del lunes se prevé que «muchos establecimientos más echen el cerrojo» tras las últimas limitaciones anunciadas para frenar el avance del coronavirus.
Así lo ha indicado en declaraciones a Europa Press el presidente de la Federación andaluza de Hoteles y Alojamientos turísticos, Juan Zapata, que ha reconocido que, aunque entienden los motivos de salud pública, al sector «le han sentado muy mal» las medidas anunciadas por la Junta de Andalucía.
Cabe recordar que se ha anunciado el cierre perimetral de la comunidad andaluza hasta el 9 de noviembre así como el cierre de las provincias de Granada, Jaén y Sevilla y también se limita la movilidad entre todos sus municipios, en los que sólo se podrá entrar o salir por causa justificada.
En este contexto, el presidente de los hoteleros considera que las medidas suponen «prácticamente el cierre de la actividad desde el punto de vista fáctico». «El miércoles ya hubo cancelaciones significativas y entendemos que se tendrán que producir el resto», lamenta Zapata.
Así, el presidente ha insistido en preguntar «cómo se va a salir de esta» porque considera que el negocio del sector «a corto plazo se ha acabado» y ha avisado de que «ya se están produciendo cancelaciones masivas del Puente de diciembre». «La situación está muy mal, hay que hablar de cómo vamos a salvar esto, de momento no conocemos ayudas», ha lamentado.
Preguntado sobre el balance del año, Zapata considera que 2020 está siendo «nefasto» y calcula que «la mayoría de las empresas hoteleras tendrán un año en el que van a perder el 80% de la facturación habitual».
Canceladas las reservas del puente
Por su parte, el presidente del Consejo de Turismo de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Miguel Sánchez, ha reconocido que «no había muchas reservas» para este Puente de Todos los Santos, pero insiste en que «de las pocas que había, se han cancelado prácticamente todas».
El cierre perimetral de Andalucía y las restricciones de movilidad, «empeoran tremendamente la ocupación que prevíamos» en hoteles pero incluso «la industria de la hostelería lo va a notar mucho más», ha matizado en declaraciones a Europa Press el presidente del Consejo de Turismo de la CEA.
«Reconocemos que el aumento de contagios requiere de medidas, pero no quita que para el sector turístico sea nefasto», ha manifestado, a la vez que ha concluido con que esta situación supone «otro palo más para la débil economía que está sufriendo toda la industria turística».
Lo último en Andalucía
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
-
Vox pide a la Cámara de Cuentas «fiscalizar» el gasto en «inmigración ilegal masiva» en Andalucía
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Andalucía supera por primera vez la media nacional de gasto en sanidad tras tocar fondo con el PSOE
Últimas noticias
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL