Andalucía
Menús islámicos en Ceuta

El Ministerio de Educación impone carne Halal y prohíbe el cerdo en seis colegios públicos de Ceuta

La cláusula figura en los contratos de comedor licitados por el Gobierno para seis centros dependientes del Ministerio

No afecta a todos los colegios de Ceuta ni al conjunto del sistema educativo, pero sí a más de 700 alumnos becados

El Ministerio de Educación ha adjudicado el contrato del servicio de comedor escolar para seis centros educativos de Ceuta con una cláusula que prohíbe expresamente el uso de carne de cerdo y exige el suministro de carne Halal. La medida afecta a más de 700 alumnos becados durante el curso escolar 2025-2026 y ha generado polémica por lo que muchos consideran una imposición religiosa en centros públicos.

Los pliegos de prescripciones técnicas del contrato, publicados en la Plataforma de Contratación del Estado y en el BOE, indican de forma literal que «la carne será Halal y no se utilizará carne de cerdo». Esta cláusula aparece en los contratos de dos lotes que cubren seis colegios públicos: CEIP Pablo Picasso, CEIP Andrés Manjón, CEIP Ortega y Gasset, CEIP Príncipe Felipe, CEIP Reina Sofía y CEIP Maestro José Acosta.

No se trata de una norma general para todos los comedores escolares de España. En Ceuta y Melilla, las competencias en materia educativa dependen directamente del Ministerio, a diferencia del resto del país donde están transferidas a las comunidades autónomas. Por tanto, esta disposición solo afecta a los centros gestionados por el Ministerio en esas dos ciudades autónomas y, específicamente, a los incluidos en los lotes adjudicados.

Prohibición del cerdo

En cuanto a la eliminación total de la carne de cerdo, el contrato es claro en su redacción: no se utilizará en ninguno de los menús previstos. Sin embargo, los pliegos también establecen que la empresa adjudicataria deberá proporcionar menús especiales «por motivos de salud, religiosos o éticos», lo que abre la puerta a que, si un alumno solicita otro tipo de dieta, esta deba ser atendida. A pesar de ello, no se detalla cómo se gestiona esa excepción ni si incluye la posibilidad de servir carne de cerdo a quien la solicite.

El Ministerio ha justificado esta medida afirmando que la gran mayoría del alumnado beneficiario en esos centros profesa la religión islámica y, por tanto, sigue dietas Halal. Sin embargo, esta decisión ha generado críticas por entenderse que impone una dieta religiosa a todo el alumnado, independientemente de sus creencias o preferencias personales.

En cuanto a otros centros como el CEIP Santiago Ramón y Cajal, el CEIP Federico García Lorca y el CEE San Antonio, que también han sido objeto de contratos de comedor recientemente, no consta en los documentos públicos revisados que estén afectados por esta misma cláusula de exclusión del cerdo y obligatoriedad de carne Halal. Por tanto, OKDIARIO Andalucía no ha podido confirmar que la misma medida se aplique en esos tres colegios.