Melilla vuelve a advertir de las intenciones anexionistas de Marruecos: «Las afrentas son innumerables»
El CNI alerta a Sánchez: Marruecos va a calentar su visita con un asalto a Ceuta o Melilla
Robles defiende la españolidad de Ceuta y Melilla: «Marruecos sabe cuál es la realidad»
El presidente de Melilla reconoce que «Marruecos es un vecino difícil apoyado por EEUU e Israel»
Melilla ha vuelto a alertar por enésima vez al Gobierno de Pedro Sánchez de las peligrosas intenciones anexionistas de Marruecos. El presidente melillense, Eduardo Castro, ha alertado al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, de su «preocupación» por las constante «vulneraciones de Marruecos» tanto a Ceuta como a Melilla.
Durante la inauguración en el Salón Dorado de la Asamblea, de la XIII Jornada de Desarrollo y Seguridad en el siglo XXI sobre el nuevo concepto estratégico de la OTAN, Eduardo Castro ha afirmado que espera «el fin de las agresiones diplomáticas y verbales de Marruecos a la españolidad de Melilla».
Eduardo de Castro ha destacado la importancia del Norte de África para la OTAN, al tiempo que aguarda que la reciente declaración conjunta entre España y Marruecos «acabe con las ambiciones marroquíes, que ponen en cuestión nuestra españolidad e indudable pertenencia a Europa».
«En los últimos tiempos hemos sufrido innumerables afrentas por parte del país vecino: desde el cierre de la aduana comercial hasta las continuadas agresiones diplomáticas y verbales a nuestra soberanía nacional e integridad territorial», ha aseverado De Castro.
La primera autoridad melillense ha recordado que el pasado mes de junio Madrid acogió la XXX Cumbre de la OTAN, donde se adoptó un nuevo concepto estratégico en sustitución del acordado en Lisboa en el año 2010. Este acuerdo se basa en un conjunto de directrices para los miembros de la Alianza: «Es un compromiso que refrenda la unión ante los desafíos que enfrentan nuestras democracias», ha recordado el presidente de la Ciudad.
Eduardo de Castro ha realizado un alegato en favor de la unión entre los aliados ante estos desafíos, con especial atención al Flanco Este debido a «la escalada antidemocrática, populista y de violencia emprendida por Putin», así como en el Flanco Sur, citando al secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, De Castro ha incidido en el «desafío para todos los aliados» que supone esta región.
En esta línea, ha destacado la reciente eliminación de una célula yihadista en la Ciudad tras el trabajo conjunto de las fuerzas españolas y marroquíes, agradeciendo al reino alauita su colaboración en la lucha antiterrorista con España y el resto de los aliados de la OTAN.
En lo que respecta al papel de la Alianza en todas estas cuestiones, el presidente ha mencionado que «la vuelta de la guerra al viejo continente es una alerta más de la necesidad que tienen las democracias de defender sus libertades mediante la cooperación en Defensa, y ahí la Alianza desempeña un rol constitutivo».
Lo último en Andalucía
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
-
El Gobierno de Sánchez deja a 1,2 millones de jóvenes andaluces sin ayudas al transporte
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Athletic – Rangers: dónde ver hoy por TV en directo y online el partido de la Europa League
-
Al menos cuatro muertos al caer al vacío una cabina de un teleférico en Nápoles
-
Hasta los jugadores alucinan: espectacular ambiente en Bilbao para animar al Athletic en la Europa League
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en casa: no volverás a hacerlo
-
Sánchez sólo salva el altar y las bancadas «adyacentes» de la desacralización del Valle de los Caídos