Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
La rabia, una vez que se desarrollan los primeros síntomas, es una enfermedad mortal para personas y animales susceptibles
El sarampión que acumula 150 muertes en Marruecos se extiende por Andalucía: 56 casos confirmados
Melilla ha confirmado este miércoles su tercer caso de rabia en un perro en poco más de una semana, según ha informado la Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública. El animal, un mestizo de pastor alemán, ingresó a la ciudad autónoma desde Marruecos atravesando a la carrera la frontera de Beni-Enzar. Las autoridades sanitarias han hecho un llamamiento urgente a la población para que cualquier persona o mascota que haya tenido contacto con este can lo notifique de inmediato, advirtiendo que «la rabia, una vez que se desarrollan los primeros síntomas, es una enfermedad mortal para personas y animales susceptibles, por lo que es imperioso el inicio de tratamiento preventivo a la mayor brevedad tras la exposición».
El caso, diagnosticado por la Unidad de Sanidad Animal y Zoonosis de la Dirección General de Salud Pública tras la confirmación del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III de Madrid, fue detectado el 10 de abril. Los dos casos previos se registraron los días 3 y 8 de abril, sumando así tres perros con rabia en Melilla en lo que va de 2025.
El animal, descrito como un perro de tamaño mediano y raza mestizo de pastor alemán, fue avistado por la Guardia Civil cruzando el paso fronterizo de Beni-Enzar a las 09:30 horas del 10 de abril. Posteriormente, se le vio por la carretera de circunvalación, pero no fue capturado hasta las 16:30 por el servicio de recogida de animales en la calle Tadino de Martinengo.
La Consejería, dirigida por Randa Mohamed (PP), ha instado a cualquier persona que haya sido mordida o haya tenido contacto salival con este perro a presentarse en las dependencias de la Dirección General de Salud Pública. Asimismo, ha solicitado que quienes tengan conocimiento de que el animal pudo morder a otras mascotas en la zona contacten con las autoridades. Para casos que requieran tratamiento, se ha pedido a los ciudadanos comunicarse con la Policía Local.
«Es muy importante recordar que, ante la aparición de animales vagabundos o aparentemente enfermos en la vía pública, no se intente tocarlos, alimentarlos ni recogerlos», ha enfatizado el área sanitaria, recomendando contactar con la Policía Local o el 112 para que los servicios competentes procedan a su retirada segura.
Las autoridades han recordado que la vacunación antirrábica anual es obligatoria y gratuita en Melilla para perros, gatos y hurones mayores de tres meses. La Consejería ha reiterado la importancia de esta medida para prevenir la propagación de la rabia, una enfermedad que, según han subrayado, resulta mortal una vez que se manifiestan los síntomas.
Lo último en Andalucía
-
Candy, antes Cándido, se sale con la suya: no será juzgado por violencia machista tras cambiar de sexo
-
Un preso de la cárcel de Alhaurín (Málaga) logra darse a la fuga gracias a tragarse su teléfono móvil
-
Sevilla busca 360 camareros y operarios de limpieza para la final de la Copa del Rey en la Cartuja
-
Andalucía asumirá el coste del transporte de menores de 14 años que el Gobierno de Sánchez ha eliminado
-
En libertad el hombre de origen magrebí que intentó atropellar a dos guardias civiles en Mijas (Málaga)
Últimas noticias
-
Así es la basílica de Santa María la Mayor de Roma donde Francisco eligió ser enterrado
-
El Barcelona limita el español en la rueda de prensa de Flick: 9 de 12 preguntas son en catalán
-
Las últimas palabras del Papa Francisco: «Gracias por traerme de vuelta a la plaza»
-
Así vive Roma la muerte del Papa: cardenales y fieles llegan al Vaticano y los turistas alargan sus viajes
-
Laporta saca su lado más cómico: utiliza a la mascota del Barça para celebrar Sant Jordi