Medina Azahara, el conjunto arquitectónico medieval de Córdoba
El gran conjunto medieval de Medina Azahara, de la ciudad de Córdoba, tiene una importancia única.
Se trata de una antigua ciudad palatina o áulica que mandó edificar el primer califa de Córdoba, Abderramán III, fuera de la ciudad. Gracias a su historia es nombrada Patrimonio de la Humanidad.
Dónde está ubicado
Este yacimiento arqueológico está ubicado a unos 8 kilómetros al oeste de Córdoba, a las afueras de la ciudad y en las últimas estribaciones de Sierra Morena.
Un poco de historia
El califa Abderraman decide construir una ciudad fuera de Córdoba entre los años 936 y 976. Fue entonces cuando se le quiso dotar del máximo esplendor de al-andalus, siendo un ejemplo de ello. Se cree que el califa la mandó construir por Azahara, una esclava de su harén de la que se enamoró y de ahí que la dotó de hermosura y le dio este nombre en honor a la esclava. Pero tuvo un trágico final.
Zonas diferenciadas
Este gran yacimiento, que nos dice mucho de la historia del Al Andalus, está formado por zonas bien diferenciadas entre sí. Un ejemplo es el Gran Pórtico, la entrada para las visitas importantes al Palacio, la Mezquita Aljama y al Edificio Basilical o Casa del Ejército. En la zona baja destaca el Salón Rico, la estancia más lujosa de la ciudad.
Mezquita Aljama
Entre esas zonas es de destacar la Mezquita Aljama que realmente está ahora en un peor estado de conservación. Se observa la zona de oración que está construida hacia la Meca, al contrario que el de Córdoba, que tiene su orientación hacia el sureste.
Como museo
Gracia a la cantidad de restos de aquella época, en el año 2009 se inauguró el Museo de Medina Azahara, que está en las inmediaciones del yacimiento. Este centro de arte está formado por más de 7.700 metros cuadrados de aparcamientos y un área ajardinada.
En su interior vemos la restauración de piezas arqueológicas, espacios adecuados para el almacenamiento de restos arqueológicos del propio conjunto. En 2010 se el Premio Aga Khan de Arquitectura, que se da a los principales proyectos arquitectónicos, urbanísticos o paisajísticos del mundo musulmán. Y en 2012 se reconoció como Museo Europeo del Año.
Temas:
- Córdoba
Lo último en Andalucía
-
Prohíben acercarse a Camas al pirómano que provocó seis incendios el mismo día
-
Detenido por prender fuego a un bar de Sevilla porque no le pusieron mayonesa en el bocadillo
-
Una mujer muerta y un hombre herido tras saltar de un segundo piso en llamas en Alcalá de Guadaíra
-
Adelante Andalucía quiere a «youtubers» y «niños rata» apagando incendios por criticar los impuestos
-
Un trabajador del cementerio tira un ataúd usado a un contenedor de basura en un pueblo de Sevilla
Últimas noticias
-
A qué hora es el GP de Hungría de MotoGP 2025 y dónde ver gratis la carrera en directo y online por TV en streaming
-
Cumplen el sueño de su abuela de más de 80 años: el viaje de su vida ya está en marcha
-
El PP tacha de «pirómana» a la directora de Protección Civil que atacó a los presidentes autonómicos
-
El Gobierno admite que pagó a Jésica 43.978 € sin ir a trabajar
-
El Ibex 35 cierra la sesión en tablas y pierde de vista a los 15.300 puntos