Marruecos impide que 7.200 temporeras de la fresa puedan regresar a casa
Las temporeras ya han acabado la recogida de la fresa
7.200 temporeras marroquíes han acabado de recoger la fresa en Huelva y no pueden regresar a casa. Las fronteras de Marruecos están cerradas por la pandemia del coronavirus, también para ellas.
A principios de esta semana Nasser Bourita, el ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, anunció que en un plazo máximo de 48 horas comenzaría el desbloqueo para que algunos nacionales residentes en España pudieran volver a casa. Sin embargo, la medida únicamente incluye a los marroquíes que tengan visado de corta estancia en España y estén en nuestro país por motivos turísticos, médicos, familiares o administrativos.
Hasta el momento sólo se ha conseguido repatriar desde el Aeropuerto de Málaga a siete mujeres temporeras, cinco de las cuales han dado a luz recientemente, y dos embarazadas.
Borja Ferrera, director del Plan de Responsabilidad Ética, Laboral y Social de Interfresa, define a las mujeres marroquíes como nobles, trabajadoras y muy leales. Algunas llevan hasta doce y catorce años viniendo a trabajar a España, y para sus empleadores son casi como de la familia.
Por su parte, Ana Martín Ponce, miembro de la ONG Mujeres en Zonas de Conflicto, explica que está tratando de llegar a un acuerdo con el cónsul de Marruecos en Sevilla para acelerar la vuelta a casa de las temporeras. Señala que la gran mayoría proceden de zonas rurales del país africano, y que no saben leer ni escribir. Por eso es tan necesario prestarles ayuda.
Sobre si alguna de las trabajadoras ha contraído el coronavirus, Ana María asegura que no. A principios del mes de abril una presentaba síntomas e inmediatamente se le aisló. Pero cuando se le hizo la prueba el resultado fue negativo.
La Junta de Andalucía ya se ha comprometido a hacerles el test a todas las temporeras para crear un pasillo sanitario que les permita volver a casa.
Lo último en Andalucía
-
El Rey llama a Moreno para trasladar su apoyo a Andalucía por los incendios: el de Tarifa, estabilizado
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos
-
Muere ahogado un hombre de 34 años en la piscina de una urbanización de Mairena del Alcor (Sevilla)
-
La Iglesia rechaza ayudas y asumirá en solitario la restauración de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
La Junta cree que el incendio de Tarifa ha sido «intencionado»: «Querían hacer daño»
Últimas noticias
-
Los vinos que tienes que probar sí o sí en las Fiestas de la Paloma de Madrid
-
Una de cal y otra de arena para el Atlético: Barrios vuelve al grupo pero Cardoso está al margen
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Los incendios de Zamora y León siguen descontrolados y obligan a evacuar a 8.000 personas
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 8.000 hectáreas y dejan 11 heridos