Marruecos impide que 7.200 temporeras de la fresa puedan regresar a casa
Las temporeras ya han acabado la recogida de la fresa
7.200 temporeras marroquíes han acabado de recoger la fresa en Huelva y no pueden regresar a casa. Las fronteras de Marruecos están cerradas por la pandemia del coronavirus, también para ellas.
A principios de esta semana Nasser Bourita, el ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, anunció que en un plazo máximo de 48 horas comenzaría el desbloqueo para que algunos nacionales residentes en España pudieran volver a casa. Sin embargo, la medida únicamente incluye a los marroquíes que tengan visado de corta estancia en España y estén en nuestro país por motivos turísticos, médicos, familiares o administrativos.
Hasta el momento sólo se ha conseguido repatriar desde el Aeropuerto de Málaga a siete mujeres temporeras, cinco de las cuales han dado a luz recientemente, y dos embarazadas.
Borja Ferrera, director del Plan de Responsabilidad Ética, Laboral y Social de Interfresa, define a las mujeres marroquíes como nobles, trabajadoras y muy leales. Algunas llevan hasta doce y catorce años viniendo a trabajar a España, y para sus empleadores son casi como de la familia.
Por su parte, Ana Martín Ponce, miembro de la ONG Mujeres en Zonas de Conflicto, explica que está tratando de llegar a un acuerdo con el cónsul de Marruecos en Sevilla para acelerar la vuelta a casa de las temporeras. Señala que la gran mayoría proceden de zonas rurales del país africano, y que no saben leer ni escribir. Por eso es tan necesario prestarles ayuda.
Sobre si alguna de las trabajadoras ha contraído el coronavirus, Ana María asegura que no. A principios del mes de abril una presentaba síntomas e inmediatamente se le aisló. Pero cuando se le hizo la prueba el resultado fue negativo.
La Junta de Andalucía ya se ha comprometido a hacerles el test a todas las temporeras para crear un pasillo sanitario que les permita volver a casa.
Lo último en Andalucía
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
-
Bormujos hace llegar la playa a Sevilla: Vox logra impulsar un megaproyecto que creará 2.400 empleos
-
Una campaña marroquí pide «expulsar a España» de Ceuta y Melilla y llama a «desobedecer» en nuestro país
-
Así atraca un inmigrante a punta de cuchillo a la dueña de una tienda en Macael: «Dame todo, rápido»
Últimas noticias
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
La estafa telefónica de la que alerta la OCU: el detalle en el que te tienes que fijar para no picar
-
Va al restaurante de Karlos Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
-
Ni amoniaco ni vinagre: el sencillo truco para desatascar el fregadero en menos de un minuto
-
El sencillo truco que todo el mundo pasa por alto para clavar la sombrilla en la playa y que no se mueva