Marlaska amplía el cierre de fronteras de Ceuta y Melilla con Marruecos hasta el 31 de octubre
Marruecos amenaza: declara Ceuta como una ciudad marroquí «ocupada»
Marruecos retransmitió el asalto a la frontera como la entrada a «la ciudad ocupada de Ceuta»
Marruecos alarga la crisis: al menos 3.000 inmigrantes permanecen aún deambulando por las calles de Ceuta
El Ministerio de Interior que dirige Fernando Grande-Marlaska ha decidido prorrogar el cierre de las fronteras de Ceuta y Melilla con Marruecos hasta, al menos, el próximo 31 de octubre. Un cierre, que se une al que mantiene Marruecos desde el 13 de marzo de 2020, con el comienzo de la pandemia.
La orden consta de un único artículo por el que se prorroga la Orden INT/657/2020, de 17 de julio, en la que se modifican los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea (UE) y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19.
Tal y como señala el Boletín Oficial del Estado (BOE), esta orden surtirá efectos hasta las 00:00 horas del 31 de octubre de 2021, «sin perjuicio de su eventual modificación para responder a un cambio de circunstancias o a nuevas recomendaciones en el ámbito de la Unión Europea».
La orden ministerial surtirá efectos desde las 00:00 horas del 1 de noviembre de 2021 atendiendo a la recomendación de la Unión Europea sobre la restricción temporal de los viajes no esenciales.
La orden europea data del 30 de junio de 2020, que se ha prorrogado sucesivamente, pero antes Marruecos decidió unilateralmente cerrar sus puestos desde el inicio de la pandemia, concretamente desde el 13 de marzo de 2020, tras haber avisado con apenas ocho horas de antelación que iba bloquear las salidas y entradas por las fronteras de Ceuta y Melilla.
Pasillo humanitario
Esta decisión provocó que miles de personas, tanto en Marruecos como en Ceuta y Melilla, quedaran atrapadas sin poder regresar a sus hogares, dado que o bien no tuvieron conocimiento del cierre comunicado por las autoridades a las 22:00 horas del 12 de marzo o se encontraban a una distancia que les hacía literalmente imposible llegar en vehículo a la frontera de ambas ciudades autónomas, antes de que los agentes marroquíes colocaran en los puestos bloques de separación de hormigón a las 06,00 horas del 13 de marzo de 2020.
Los primeros 15 días de cierre de fronteras, España abrió un pasillo humanitario para que todos los españoles y residentes en España que se hallaban atrapados en Marruecos pudieran pasar los puestos terrestres de Melilla y Ceuta para regresar al país, dado que las conexiones áreas y marítimas también se suspendieron desde aquel 13 de marzo.
Marruecos solo ha accedido desde entonces a abrir en determinadas ocasiones su frontera para los marroquíes atrapados en Ceuta y Melilla, o en el caso de los miles de marroquíes que accedieron a principios de mayo de 2021 a la ciudad ceutí tras desencadenarse la crisis por la acogida por razones humanitarias en España del líder del Frente Polisario Brahim Ghali.
Lo último en Andalucía
-
España tiene su propio puente de Manhattan y casi nadie lo conoce: es una maravilla
-
Giro radical en la Selectividad: el cambio que llega a esta comunidad y afectará a tu nota de la PAU 2026
-
La Junta de Andalucía desmiente a Amama tras acusar a Moreno de no querer reunirse con ellas
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
Últimas noticias
-
Lamine Yamal reaparece en redes en helicóptero junto a Nicki Nicole mientras se recupera de su lesión
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Parece IA pero es real: una agricultora gallega acaba de cosechar una cebolla de 1.408 gramos
-
Cortefiel cumple 80 años y lo celebra en las calles de Madrid
-
Pogacar culmina su año de leyenda con un triunfo salvaje en el Giro de Lombardía