Málaga retira imanes eróticos de una tienda de souvenirs tras una denuncia por «publicidad sexista»
Los responsables del negocio dicen que es el artículo que más se vende
El Ayuntamiento de Málaga ha ordenado retirar del escaparate de una céntrica tienda de souvenirs unos imanes eróticos tras una denuncia ciudadana ante el Equipo de Atención a la Mujer, que considera que los artículos «perpetúan estereotipos sexistas» y «banalizan la violencia contra las mujeres».
Los imanes (figuritas de mujeres posando en bikini o mostrando el trasero y los pechos) se exponían en la calle Nueva, una zona peatonal y turística en pleno corazón de la ciudad.
La actuación del ayuntamiento, adelantada por Málaga Hoy, se apoya en la Ordenanza para la Garantía de la Convivencia Ciudadana. El Equipo de Atención a la Mujer (EAM) acudió al establecimiento, constató los hechos in situ y trasladó la denuncia ciudadana al Observatorio de Publicidad Sexista del Instituto de las Mujeres, dependiente del Ministerio de Igualdad.
«No es un souvenir de Málaga. Está fuera de lugar y no tiene nada que ver con la ciudad», ha señalado la concejal responsable de Comercio y Gestión de Vía Pública, Elisa Pérez (PP), en declaraciones al citado medio.
«Detrás de estos productos se encuentra una realidad grave: muchas mujeres son víctimas de explotación sexual y trata», apuntan desde el EAM, que pidió además incoar expediente sancionador ante el Servicio de Consumo por entender que exhibir estos productos «sexistas» en el centro histórico vulnera la legislación vigente y atenta contra la dignidad de las mujeres. «No es un juego ni un souvenir inocente. Perpetúan estereotipos sexistas, banalizan la violencia contra las mujeres y normalizan la explotación sexual», sostienen.
Por su parte, los responsables del comercio han asegurado a Málaga Hoy que hasta ahora ningún cliente les había dicho sentirse ofendido por los imanes. De hecho es, de largo, el artículo más vendido de la tienda y provoca, dicen, la reacción opuesta: «La gente se ríe con ellos y los toca».
Para las profesionales del EAM, unidad dependiente de los servicios municipales de Málaga, el trasfondo del mensaje es problemático porque «cosifica» a la mujer. «No hay que normalizar este tipo de prácticas, detrás de cada producto hay personas y derechos que se ven vulnerados», denuncian, aunque para el comercio es sólo un producto más que cubre una demanda turística.
Lo último en Andalucía
-
Moreno extiende a todas las familias la deducción de 200 € por hijo y cierra su séptima rebaja fiscal
-
Málaga retira imanes eróticos de una tienda de souvenirs tras una denuncia por «publicidad sexista»
-
Andalucía ya mira a España de tú a tú: Moody’s eleva su rating y lo equipara al Tesoro por primera vez
-
Confirmado por el BOP: ya puedes inscribirte en el COAC 2026 y estas son las novedades de este año
-
Cuatro muertos y 22 contagios por un brote de covid y gripe A en una residencia de La Algaba (Sevilla)
Últimas noticias
-
Muere a los 91 años Jane Goodall, la mayor experta mundial en el estudio de los primates
-
FC Barcelona – PSG en directo: a qué hora es y todo sobre el partido de Champions League en vivo online gratis
-
Alineación del Barcelona contra el PSG hoy: Lamine Yamal vuelve al once
-
El PP de Mazón retrata a Sánchez: «A la flota de Gaza un buque, a los guardia de Barbate una neumática»
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Todos los invitados famosos de los próximos tres días