La Macarena cumplirá la ‘operación Franco’ de Sánchez: sacarán a Queipo de Llano de su tumba
Sánchez recupera el show guerracivilista: exhumará a Primo de Rivera y Queipo de Llano en año electoral
José Luis Sampedro, genealogista: «La supresión de títulos supone una incoherencia jurídica grave»
Un informe del Gobierno admite que la supresión de títulos del franquismo puede llegar al Constitucional
La Hermandad de la Macarena, en cuya Basílica reposan los restos del general golpista Gonzalo Queipo de Llano, ha asegurado este jueves que cumplirá «escrupulosamente» con la ‘operación Franco’ que prepara el Gobierno de Pedro Sánchez para sacar de la Macarena los restos de Queipo.
El ministro para la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha confirmado en una entrevista en la SER que el Gobierno de Sánchez iniciará el procedimiento administrativo para sacar a Queipo de la Macarena en cuanto la Ley de Memoria Democrática, aprobada definitivamente este pasado miércoles en el Senado, entre en vigor. «En virtud de esta disposición y respeto a las leyes de un Estado democrático, la Hermandad de la Macarena actuará en cada momento según indique la legislación que le afecte», ha apostillado la entidad en una declaración.
«Se les ha de dar una sepultura digna, donde las familias decidan, pero no pueden estar en un lugar preminente porque eso es una especie de homenaje a los protagonistas de la Dictadura», ha argumentado Bolaños, que ha insistido en que, en cuanto entre en vigor la Ley, se pondrá en marcha el procedimiento administrativo que culmine con la salida de Queipo de Llano de la Macarena, entre otros personajes del Franquismo, como es el caso también de José Antonio Primo de Rivera.
Sobre el caso particular de Queipo de Llano, la Hermandad de la Macarena ya manifestó que cumpliría lo que recogiera la Ley Nacional de Memoria Histórica. Igualmente, el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla aprobó en julio de 2016, con la abstención de Cs y el voto contrario del PP, reclamar que la Macarena dejara de acoger la tumba del general. Por parte de la Junta de Andalucía, la anterior consejera de Cultura, Patricia del Pozo, insistió en que para «solucionar» el caso de Queipo de Llano en la Macarena era necesario un «desarrollo reglamentario de la vigente Ley Andaluza de Memoria Histórica y Democrática».
La Hermandad de la Macarena viene defendiendo que el columbario proyectado en la Basílicac «podría suponer en un futuro una posible vía de solución» al enterramiento del general golpista si así lo aceptase la familia del mismo, avisando, además, de que con la Ley Andaluza de Memoria Histórica tal como está «dictada», sin un «reglamento que la perfeccione», no pesa sobre la hermandad «ninguna obligación de sacar» como tal los restos del militar.
Lo último en Andalucía
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»
-
Un policía apuñalado en la traquea por un ladrón cuando intentaba detenerle en Úbeda (Jaén)
-
Alerta en Melilla: descubren un segundo perro con rabia proveniente de Marruecos
-
CPM, partido islamista investigado por «organización criminal», pide que Aznar sea ‘non grato’ en Melilla
-
El alcalde de El Ejido acusa al Gobierno de propiciar la inmigración ilegal acogiéndoles en hoteles
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz vs Musetti, partido hoy en directo online | Resultado de la final del Masters de Montecarlo en vivo
-
El PP esboza el «viacrucis de corrupción» de Sánchez: «Pagamos sueldos públicos a mujeres prostituidas»
-
La debilidad impide al Papa oficiar el Domingo de Ramos en el Vaticano y aparece para pronunciar 7 palabras
-
Las deportivas Adidas más buscadas están a precio de saldo en el outlet oficial
-
Increíble pero cierto: un bar de esta popular zona de Sevilla todavía tiene las mejores tapas a menos de 2€