La Macarena cumplirá la ‘operación Franco’ de Sánchez: sacarán a Queipo de Llano de su tumba
Sánchez recupera el show guerracivilista: exhumará a Primo de Rivera y Queipo de Llano en año electoral
José Luis Sampedro, genealogista: «La supresión de títulos supone una incoherencia jurídica grave»
Un informe del Gobierno admite que la supresión de títulos del franquismo puede llegar al Constitucional
La Hermandad de la Macarena, en cuya Basílica reposan los restos del general golpista Gonzalo Queipo de Llano, ha asegurado este jueves que cumplirá «escrupulosamente» con la ‘operación Franco’ que prepara el Gobierno de Pedro Sánchez para sacar de la Macarena los restos de Queipo.
El ministro para la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha confirmado en una entrevista en la SER que el Gobierno de Sánchez iniciará el procedimiento administrativo para sacar a Queipo de la Macarena en cuanto la Ley de Memoria Democrática, aprobada definitivamente este pasado miércoles en el Senado, entre en vigor. «En virtud de esta disposición y respeto a las leyes de un Estado democrático, la Hermandad de la Macarena actuará en cada momento según indique la legislación que le afecte», ha apostillado la entidad en una declaración.
«Se les ha de dar una sepultura digna, donde las familias decidan, pero no pueden estar en un lugar preminente porque eso es una especie de homenaje a los protagonistas de la Dictadura», ha argumentado Bolaños, que ha insistido en que, en cuanto entre en vigor la Ley, se pondrá en marcha el procedimiento administrativo que culmine con la salida de Queipo de Llano de la Macarena, entre otros personajes del Franquismo, como es el caso también de José Antonio Primo de Rivera.
Sobre el caso particular de Queipo de Llano, la Hermandad de la Macarena ya manifestó que cumpliría lo que recogiera la Ley Nacional de Memoria Histórica. Igualmente, el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla aprobó en julio de 2016, con la abstención de Cs y el voto contrario del PP, reclamar que la Macarena dejara de acoger la tumba del general. Por parte de la Junta de Andalucía, la anterior consejera de Cultura, Patricia del Pozo, insistió en que para «solucionar» el caso de Queipo de Llano en la Macarena era necesario un «desarrollo reglamentario de la vigente Ley Andaluza de Memoria Histórica y Democrática».
La Hermandad de la Macarena viene defendiendo que el columbario proyectado en la Basílicac «podría suponer en un futuro una posible vía de solución» al enterramiento del general golpista si así lo aceptase la familia del mismo, avisando, además, de que con la Ley Andaluza de Memoria Histórica tal como está «dictada», sin un «reglamento que la perfeccione», no pesa sobre la hermandad «ninguna obligación de sacar» como tal los restos del militar.
Lo último en Andalucía
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
-
Una trama marroquí robó 8 millones al Ayuntamiento de San Fernando y Marruecos bloquea la investigación
-
Vox clama contra la islamización de los colegios andaluces: «Denigran a la mujer y a los homosexuales»
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’