La Justicia tumba la petición del Gobierno de Melilla de confinar a los 1.350 inmigrantes ilegales de su CETI
El Gobierno de Melilla ha visto cómo la Justicia ha tumbado su petición de confinar el Centro de Temporal de Inmigrantes (CETI), que acoge a 1.350 inmigrantes ilegales y donde existe «un brote» con ocho acogidos contagiados por coronavirus. Pese a ello, el Ejecutivo de la Ciudad Autónoma se ha visto obligado a reabrir las puertas de un centro que ya está colapsado.
En el auto judicial, el titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Melilla ha resuelto que «no hay lugar a ratificar la Orden» de la Consejería de Economía y de Políticas Sociales de la Ciudad Autónoma de Melilla denominada ‘Medidas sanitarias preventivas de carácter coercitivo a aplicar en el término municipal de la Ciudad de Melilla’, dejando sin efecto la misma, con todos los efectos que ello conlleva.
En la resolución del Juzgado melillense, el magistrado ha subrayado que la medida ahora rechazada «es exactamente igual (*) a la que fue denegada por Auto dictado por el Juzgado de Instrucción nº 2 de esta Ciudad (DI 4/20) en funciones de guardia» de fecha 24 de agosto de 2020, donde se subrayaba que un confinamiento de estas características trasciende las competencias de la Consejería de Salud Pública.
Para el juzgador, «en resumen, se pretende el cierre del CETI –con una población de 1354 residentes -más un número no especificado de trabajadores– sea confinada en su interior (lugar donde, se reconoce, no se cumplen las normas mínimas de seguridad e higiene) por siete residentes positivos confirmados (que ya no están en el centro, al menos cuatro de ellos), 43 internos sospechosos aislados, 150 internos sospechosos por contacto directo (en cuarentena) y 5 trabajadores confirmados». «Esto es, nueve confirmados (de casi 1400) y 193 sospechosos» ha añadido la sentencia.
La decisión judicial no es firme y la Ciudad Autónoma de Melilla podrá recurrir la misma ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla (TSJA) con sede en Málaga.
Malestar
Nada más conocerse la sentencia, el consejero de Salud Pública de Melilla, Mohamed Mohand (PSOE), ha expresado su malestar con la decisión judicial con un tuit en el que afirma que «el CETI a día 28 de agosto sufre un brote con 8 personas positivas en Covid-19 y aproximadamente 200 contactos estrechos».
Mohamed Mohand ha añadido que con «un centro con 1.400 residentes, el juzgado de lo contencioso administrativo no ratifica el confinamiento del CETI y se procede a su reapertura».
Lo último en Andalucía
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
-
Vox pide a la Cámara de Cuentas «fiscalizar» el gasto en «inmigración ilegal masiva» en Andalucía
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Andalucía supera por primera vez la media nacional de gasto en sanidad tras tocar fondo con el PSOE
Últimas noticias
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
Se confirma la fecha para cambiar la hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Atlético de Madrid – Villarreal: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo y por TV online gratis el partido de Liga
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras al golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»