La Justicia avala el desalojo de un piso okupa en Sevilla y rechaza el «expolio» de la propiedad privada
España, a la cola de las economías avanzadas en proteger la propiedad privada
Embestida de Andalucía a Sánchez para que garantice el derecho a la propiedad privada: "No a los okupas"
Vox y la Junta de Andalucía convierten la comunidad en la más blindada contra okupas: "¡Patada en el culo!"

La Audiencia de Sevilla ha avalado el desalojo de una vivienda okupada de San Juan de Aznalfarache (Sevilla) cuyos inquilinos alegaban un acuerdo «con un tercero de forma verbal», aunque sin aportar «ninguna prueba» de ello.
El inmueble, propiedad de una sociedad inmobiliaria, estaba habitado sin contrato de arrendamiento por unas personas que insistían en un error en la valoración de la juez de las pruebas remitidas, lo que la Justicia ha catalogado de «expoliación».
La Audiencia recalca que el derecho a la propiedad privada prima sobre el derecho a la vivienda: «El derecho a una vivienda es un principio de política social y económica dirigida a los poderes públicos, y en un Estado Democrático y de Derecho, como es el nuestro, no puede afectar al derecho de propiedad privada, también reconocido en la Constitución».
En una sentencia emitida el pasado 20 de abril y recogida por Europa Press, la Sección Octava de la Audiencia de Sevilla aborda un recurso de apelación interpuesto contra una sentencia previa del Juzgado de Primera Instancia número 3, que merced a las acciones judiciales de la sociedad inmobiliaria Aliseda, promovida por el fondo de inversión Blackstone y el Banco Santander, condenó a los okupas de un piso de San Juan de Aznalfarache propiedad de la entidad al desalojo de dicha vivienda, «con apercibimiento de que se procederá a su lanzamiento si no abandonan la finca en el plazo legal».
La Ley
El juzgado avaló la citada demanda, señalando que la Ley respalda a «los titulares de derechos reales inscritos en el Registro de la Propiedad» que «demanden la efectividad de esos derechos frente a quienes se oponga a ellos o perturben su ejercicio, sin disponer de título inscrito que legitime la oposición o la perturbación».
En su recurso de apelación contra dicha sentencia, una de las personas afectadas por la orden de desalojo insistía según la Audiencia en «la existencia de un contrato de arrendamiento, alegando como motivo de recurso error en la valoración de la prueba».
«Se vuelve a alegar la existencia de un contrato de arrendamiento con un tercero de forma verbal, sobre cuya realidad ninguna prueba no sólo no se practica, sino que ni siquiera se propone prueba alguna, por lo que difícilmente puede existir error probatorio alguno por parte de la juez de la primera instancia», indica no obstante la Audiencia.
Derecho a la propiedad privada
En cuanto al motivo del recurso sobre la «situación de vulnerabilidad social y económica y sobre la primacía del derecho a la vivienda frente al derecho de propiedad, la Sección Octava de la Audiencia determina que «el derecho a una vivienda es un principio de política social y económica dirigida a los poderes públicos, y en un Estado Democrático y de Derecho, como es el nuestro, no puede afectar al derecho de propiedad privada, también reconocido en la Constitución, debiendo la utilidad social de la misma ser declarada y por supuesto para tal fin social, seguir un procedimiento de expropiación y no de expoliación».
Por eso, la Audiencia provincial desestima plenamente el recurso de apelación del afectado y confirma de manera «íntegra» la sentencia inicial de desalojo.
Lo último en Andalucía
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey
-
La Junta socialista de Andalucía adjudicó Aznalcóllar al socio del mayor desastre ecológico de México
-
La Armada vigila los espacios marítimos de soberanía española en el Estrecho y el mar de Alborán
-
El marroquí que degolló a su mujer frente a sus hijos en Almería: «Un no enfermo no haría lo que hice»
-
Varapalo judicial al PSOE andaluz de Montero: el Supremo rechaza una ‘amnistía’ total en el caso ERE
Últimas noticias
-
Trump dignifica a Colón tras años de censura ‘woke’: el 12 de Octubre ya no será «Día de los indígenas»
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025