La Junta impulsa el olvidado acelerador de partículas: un proyecto que generaría 650 millones en Granada
La Junta de Andalucía ha decidido redoblar sus esfuerzos para albergar un acelerador de partículas que, si finalmente se logra instalar en Granada, generaría una actividad económica cercana al 4% del producto interior bruto (PIB) de la provincia, uno 650 millones de euros.
El Consejo de Ministros ya ha aprobado la constitución de un consorcio entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Junta de Andalucía que permitirá desarrollar las actividades del proceso de la candidatura española para albergar la fuente de neutrones IFMIF-DONES.
España mantiene de esta manera su apuesta para que este proyecto se instale en Granada, una iniciativa conjunta de España y Croacia que cuenta con el aval del Programa de Fusión Europeo, han señalado a Efe fuentes de la Consejería de Economía, cuyo titular, Rogelio Velasco, ha subrayado que «contribuirá a situar a Granada y a Andalucía en el exponente del conocimiento y la investigación».
El objetivo último del proyecto es demostrar la viabilidad científica y tecnológica de la energía de fusión como alternativa para paliar la dependencia energética mundial y se calcula que podría
El proyecto IFMIF (International Fusion Materials Irradiation Facility) es un acelerador de deuterones que colisionarán sobre blanco de litio líquido, produciendo neutrones con energías típicas de fusión nuclear.
Los haces de neutrones resultantes irradiarán los materiales candidatos para la construcción de los primeros reactores de fusión capaces de producir energía eléctrica de manera estable. Serán precisamente los hitos de la fase previa de IFMIF, denominada DONES (DEMO-Oriented Neutron Source), los objetivos de esta Unidad Mixta CIEMAT-UGR.
IFMIF-DONES cuenta con un presupuesto de construcción de entre 400 y 600 millones de euros y es una instalación de investigación y desarrollo de materiales, necesaria para la construcción de los futuros reactores de fusión y complementaria al proyecto Reactor Termonuclear Experimental Internacional (ITER, por sus siglas en inglés), uno de los proyectos más ambiciosos del mundo, que se está construyendo en Cadarache (Francia).
Lo último en Andalucía
-
Coria y Japón se dan la mano con El Toro Nagashi y su ritual de linternas flotantes en el Guadalquivir
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
Susto en una playa de Mijas: una moto de agua sin control sale disparada contra los bañistas
-
Andalucía incentiva con hasta 5.500 € tus primeros pasos como nuevo autónomo: éstos son los requisitos
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
Últimas noticias
-
Ni perros ni gatos: la mascota recomendada para los mayores de 65 años que todo el mundo pasa por alto
-
El truco de un funcionario de la Seguridad Social que te va a salvar la jubilación: «No la solicites…»
-
No has visto otra igual: vuelve la vajilla viral de Maisons du Monde y está rebajada un 55%
-
Desde que uso ésta colonia fresca de Primor todo el mundo me pregunta qué perfume uso
-
Natalia de Santiago, economista (48), explica su truco para ganar más dinero: «Claramente»