La Junta impulsa el olvidado acelerador de partículas: un proyecto que generaría 650 millones en Granada
La Junta de Andalucía ha decidido redoblar sus esfuerzos para albergar un acelerador de partículas que, si finalmente se logra instalar en Granada, generaría una actividad económica cercana al 4% del producto interior bruto (PIB) de la provincia, uno 650 millones de euros.
El Consejo de Ministros ya ha aprobado la constitución de un consorcio entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Junta de Andalucía que permitirá desarrollar las actividades del proceso de la candidatura española para albergar la fuente de neutrones IFMIF-DONES.
España mantiene de esta manera su apuesta para que este proyecto se instale en Granada, una iniciativa conjunta de España y Croacia que cuenta con el aval del Programa de Fusión Europeo, han señalado a Efe fuentes de la Consejería de Economía, cuyo titular, Rogelio Velasco, ha subrayado que «contribuirá a situar a Granada y a Andalucía en el exponente del conocimiento y la investigación».
El objetivo último del proyecto es demostrar la viabilidad científica y tecnológica de la energía de fusión como alternativa para paliar la dependencia energética mundial y se calcula que podría
El proyecto IFMIF (International Fusion Materials Irradiation Facility) es un acelerador de deuterones que colisionarán sobre blanco de litio líquido, produciendo neutrones con energías típicas de fusión nuclear.
Los haces de neutrones resultantes irradiarán los materiales candidatos para la construcción de los primeros reactores de fusión capaces de producir energía eléctrica de manera estable. Serán precisamente los hitos de la fase previa de IFMIF, denominada DONES (DEMO-Oriented Neutron Source), los objetivos de esta Unidad Mixta CIEMAT-UGR.
IFMIF-DONES cuenta con un presupuesto de construcción de entre 400 y 600 millones de euros y es una instalación de investigación y desarrollo de materiales, necesaria para la construcción de los futuros reactores de fusión y complementaria al proyecto Reactor Termonuclear Experimental Internacional (ITER, por sus siglas en inglés), uno de los proyectos más ambiciosos del mundo, que se está construyendo en Cadarache (Francia).
Lo último en Andalucía
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV