La Junta gastará medio millón en comprar obras a artistas andaluces para apoyar a la cultura en esta crisis
La Junta de Andalucía destinará medio millón de euros en comprar obras de arte a artistas andaluces para apoyar a la cultura en plena crisis del coronavirus Covid-19.
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico destinará 500.000 euros para la adquisición de obras para apoyar a los artistas y las galerías andaluzas ante la interrupción de las actividades expositivas y de venta de arte a causa de la alerta sanitaria del coronavirus (Covid-19), que ha obligado a paralizar la actividad económica y profesional de este sector.
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha asegurado que «la medida incluida en el Plan de Impacto por la Cultura se dirige a paliar de forma inmediata las pérdidas ocasionadas por el cierre de las galerías y la interrupción de la venta de obras, al tiempo que pretende servir de estímulo a las artes visuales de Andalucía, con especial énfasis en el empleo».
Patricia del Pozo ha indicado, según un comunicado, que «la iniciativa es fruto del análisis pormenorizado de la situación de artistas, galerías y comisarios, así como del diálogo mantenido con el sector a lo largo de las últimas semanas». La nueva partida destinada a la adquisición de obras de arte casi triplica los fondos destinados al mismo fin en los presupuestos de 2019, y es cinco veces más que el global invertido en 2018.
Así, la Consejería abrirá una convocatoria dirigida tanto a las galerías de arte andaluzas como a los artistas nacidos o residentes en Andalucía que, a título individual, no estén representados por ninguna galería, para que presenten sus obras. Una comisión evaluará todas las ofertas presentadas y propondrá las adquisiciones a realizar.
Las obras seleccionadas pasarán a integrar la colección del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), integrada por más de 4.000 piezas, entre pinturas, dibujos, escultura, obra gráfica, instalaciones, fotografías, y obras audiovisuales. El periodo cronológico de las obras del CAAC abarca desde 1957 a la actualidad. Así, el centro incorporó el año pasado un total de 189 obras.
Esta medida de estímulo dirigida a las artes visuales se incluye dentro del Plan de Impacto diseñado por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico. Dentro del mismo, informa la Consejería, Del Pozo ya dio a conocer la resolución y el abono de las ayudas de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales desde 2014 a 2019. En concreto, se trata de una inyección económica inmediata a un total de 106 beneficiarios -la mayoría, autónomos y pymes culturales- por valor de 1,3 millones de euros.
Al mismo tiempo, recuerda que la consejera ya ha anunciado el aplazamiento del cobro para la entrada en museos, conjuntos y espacios culturales de la Junta de Andalucía. «Ahora las prioridades son salir de la crisis y ayudar a todos los ciudadanos y, por supuesto, defender y reforzar el sector cultural, sin duda el tercer pilar de riqueza de Andalucía», ha señalado.
Temas:
- Andalucía
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida
-
Diez detenidos en Mallorca por vender droga a turistas a través de dos asociaciones cannábicas
-
El secreto del mejor restaurante de carretera si vas a Asturias este verano: sus cachopos gigantes ya son virales
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»