La Junta extenderá el sello ‘Andalucía Segura’ a la cultura y el sector agroalimentario
La apuesta por el sello o distintivo ‘Andalucía Segura’ está en alza. La Junta de Andalucía ha creado este elemento para intentar ayudar a las empresas
La apuesta por el sello o distintivo ‘Andalucía Segura’ está en alza. La Junta de Andalucía ha creado este elemento para intentar ayudar a las empresas que están más afectadas por la crisis del coronavirus. Conscientes de que el confinamiento se habrá llevado por delante a muchas empresas, al turismo y al comercio, se le suma el sector de la cultura y el agroalimentario que también han visto como su volumen de negocio se veía seriamente afectado. El sello ‘Andalucía Segura’ es un valor añadido que intentará ayudar a una recuperación económica más rápida.
‘Andalucía Segura’ va en aumento, incluirá a la cultura y al sector agroalimentario
Andalucía es el en palabras de Juan Marín uno de los destinos turísticos más seguros del mundo. En parte gracias a este sello de ‘Andalucía Segura’ según el cual: “se puede garantizar que en un establecimiento se cumplen con todas las medidas higiénico-sanitarias y de distanciamiento social para que cualquier persona que venga tenga la garantía de que éste es un espacio seguro”.
La cultura y el sector agroalimentario se beneficiarán de esta garantía de un sello que aporta una imagen segura de Andalucía al mundo. Los números son los que son, la crisis se llevará por delante más de 100.000 empleos y supondrá unas perdidas de unos 10.000 millones de euros, especialmente en el sector del turismo. Por ese motivo, Marín ha defendido que las instituciones como la Junta de Andalucía presten todo su apoyo a los empresarios. Por su parte defiende una serie de ayudas que se plasman en líneas de liquidez y financiación a empresas e iniciativas privadas.
Son tiempos difíciles, pero la Junta de Andalucía intenta por todos los medios reaccionar lo antes posibles. Con un sello propio destinado a atraer turismo y movilizar de esta manera, el resto de los sectores que indirectamente están relacionados, se espera que la recuperación económica sea más rápida. Andalucía tiene mucho que ofrecer, cultura, turismo y gastronomía se fusionan en un marco único. Las previsiones de crecimiento en 2021 están un 7% encima de la media española, un indicador más de la labor de las empresas andaluzas y de los esfuerzos de la Junta de Andalucía para apoyarlas en estos duros momentos.
Temas:
- Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Unos niños de Jaén obligan a Juanma Moreno a entrar en su colegio tras ovacionarle desde el patio
-
Un vecino de Sevilla asegura tener en casa al fantasma de su suegra: «Me pone música de Camilo Sesto»
-
Detenidos tres menores acogidos en un centro de menas de Ceuta por agredir a dos vigilantes de seguridad
-
Cada mena acogido en Melilla cuesta a la ciudad autónoma 5.000 euros al mes: «Que todos lo sepan»
-
Pesadilla en Almería: una niña de 13 años fue violada reiteradamente por su padre hasta quedar embarazada
Últimas noticias
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
-
Gran éxito de la segunda edición de la Fira de l’Ensaïmada de Santanyí
-
La Bolsa de Nueva York se recupera del susto arancelario de Trump: se dispara un 3,4%
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: María quiere ser la tutora de Julia junto a Andrés
-
El paraíso está al lado de Madrid: 3.200 metros de circuitos termales y una ruta ecológica