La Junta extenderá el sello ‘Andalucía Segura’ a la cultura y el sector agroalimentario
La apuesta por el sello o distintivo ‘Andalucía Segura’ está en alza. La Junta de Andalucía ha creado este elemento para intentar ayudar a las empresas
La apuesta por el sello o distintivo ‘Andalucía Segura’ está en alza. La Junta de Andalucía ha creado este elemento para intentar ayudar a las empresas que están más afectadas por la crisis del coronavirus. Conscientes de que el confinamiento se habrá llevado por delante a muchas empresas, al turismo y al comercio, se le suma el sector de la cultura y el agroalimentario que también han visto como su volumen de negocio se veía seriamente afectado. El sello ‘Andalucía Segura’ es un valor añadido que intentará ayudar a una recuperación económica más rápida.
‘Andalucía Segura’ va en aumento, incluirá a la cultura y al sector agroalimentario
Andalucía es el en palabras de Juan Marín uno de los destinos turísticos más seguros del mundo. En parte gracias a este sello de ‘Andalucía Segura’ según el cual: “se puede garantizar que en un establecimiento se cumplen con todas las medidas higiénico-sanitarias y de distanciamiento social para que cualquier persona que venga tenga la garantía de que éste es un espacio seguro”.
La cultura y el sector agroalimentario se beneficiarán de esta garantía de un sello que aporta una imagen segura de Andalucía al mundo. Los números son los que son, la crisis se llevará por delante más de 100.000 empleos y supondrá unas perdidas de unos 10.000 millones de euros, especialmente en el sector del turismo. Por ese motivo, Marín ha defendido que las instituciones como la Junta de Andalucía presten todo su apoyo a los empresarios. Por su parte defiende una serie de ayudas que se plasman en líneas de liquidez y financiación a empresas e iniciativas privadas.
Son tiempos difíciles, pero la Junta de Andalucía intenta por todos los medios reaccionar lo antes posibles. Con un sello propio destinado a atraer turismo y movilizar de esta manera, el resto de los sectores que indirectamente están relacionados, se espera que la recuperación económica sea más rápida. Andalucía tiene mucho que ofrecer, cultura, turismo y gastronomía se fusionan en un marco único. Las previsiones de crecimiento en 2021 están un 7% encima de la media española, un indicador más de la labor de las empresas andaluzas y de los esfuerzos de la Junta de Andalucía para apoyarlas en estos duros momentos.
Temas:
- Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
Cinco librerías con encanto para celebrar el Día de las Librerías
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
Así quedan los enfrentamientos de la primera ronda de la Copa del Rey
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos