La Junta de Andalucía pone en marcha una aplicación para detectar el coronavirus
La Junta de Andalucía se ha puesto en marcha para intentar resolver cualquier duda sobre el coronavirus que tengan sus ciudadanos.
La Junta de Andalucía se ha puesto en marcha para intentar resolver cualquier duda sobre el coronavirus que tengan sus ciudadanos. La gestión de los recursos sanitarios es una de las claves principales para poder hacer frente al temido colapso que puede acabar provocando el coronavirus. Para evitar que las urgencias o los hospitales sufran las consecuencias de una población desinformada, llevada por el miedo y la confusión, han creado una aplicación para el móvil de lo más útil. Gracias a ella una persona puede realizarse un autodiagnóstico rápido.
Una aplicación para detectar el coronavirus se pone en marcha en Andalucía
Salud Responde es la aplicación para teléfonos que proporciona toda la información básica sobre el servicio de salud andaluz. Las personas que la utilicen para realizar todo tipo de trámites con la administración o buscan una forma de resolver dudas sobre la crisis que estamos viviendo, podrán hacerlo. Se activa un test rápido sobre coronavirus.
La preocupación para saber el alcance real de la enfermedad ha llevado a la Junta de Andalucía a tomar medidas extraordinarias. Poder realizar un autodiagnóstico es algo fundamental, descartar o no el coronavirus podrá tranquilizar a aquellas personas que están pendientes de sus síntomas. Los teléfonos de información se han llegado a saturar durante horas ante personas que realizaban las mismas preguntas, esta prueba pretende dar una respuesta virtual y actuar de la mejor manera posible con cada paciente.
Con esta aplicación se puede consultar los datos reales sobre la enfermedad, número de contagios en la comunidad y toda de la información sobre el coronavirus actualizada. Además de estos datos podremos realizar un test en el que, gracias a una personalización de cada síntoma o situación, por ejemplo, pregunta si se ha estado en contacto con embarazadas o se ha viajado recientemente, puede determinar si se puede tener o no coronavirus. Unos datos que fusionados con los síntomas aportará una información valiosa, sin necesidad de colapsar las líneas de teléfono o las salas de espera de los hospitales.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Crece el entorno corrupto de Montero: un ex alto cargo suyo implicado en la trama de Aznalcóllar
-
La Policía hace estallar una mochila junto a la Cumbre de la ONU en Sevilla ante la sospecha de bomba
-
Las redes destrozan a la islamista Hamed tras posar con una camiseta feminista para reivindicar el hiyab
-
Dos inmigrantes marroquíes abandonan a un familiar menor de edad en Granada para conseguir ayudas
-
El PSOE andaluz sale de su cueva: «Sánchez ya ha pedido perdón, ¿lo va a pedir Juanma Moreno?»
Últimas noticias
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Real Madrid ya espera rival en cuartos
-
¿Por qué el Barcelona no juega el Mundial de Clubes 2025?
-
Durísimo calendario para el Mallorca: Barça y Madrid en las tres primeras jornadas
-
Calendario de la Liga 2025-2026: Real Madrid-Osasuna y Mallorca-Barcelona en la primera jornada
-
Tebas baja a la tierra al Barcelona: «Hoy no podría inscribir a Nico Williams»