La Junta de Andalucía invierte 2,4 millones para erradicar asentamientos chabolistas de inmigrantes
La Junta de Andalucía ha anunciado este jueves la inversión por valor de 2,4 millones de euros para dar solución problema de los asentamientos chabolistas vinculados a la inmigración, una cuestión «estructural» que se remonta a más de dos décadas y que por primera vez se está abordando de «manera integral» por parte de la Junta de Andalucía, tal y como ha explicado el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo.
Durante su intervención ante el Pleno del Parlamento, Bendodo ha apuntado que la Consejería de la Presidencia, que es la competente en materia de inmigración, colabora con la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y con la Consejería de Fomento y Vivienda para planificar acciones que ayuden a ir levantando estos asentamientos.
En este sentido, ha destacado que este mismo jueves el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publica la resolución de la Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias que aprueba la convocatoria para el ejercicio 2021 de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, en materia de políticas migratorias, correspondientes a la Línea 1, proyectos de entidades privadas sin ánimo de lucro y Línea 2, infraestructuras y equipamiento de Ayuntamientos andaluces.
Según recoge el BOJA, la Línea 1 para proyectos de entidades sin ánimo de lucro está dotada con 1,4 millones de euros mientras que la Línea 2 de Infraestructuras de Ayuntamientos andaluces alcanza un millón de euros.
Tras lamentar los últimos sucesos acaecidos en Lucena del Puerto (Huelva) y Níjar (Almería), el titular de la Presidencia ha apuntado que, dentro de la estrategia conjunta para acabar con este tipo de asentamientos, el Gobierno andaluz trabaja en varios frentes.
En primer lugar, además de entregar dinero de fondos propios a los ayuntamientos, se está estudiando la posibilidad de contar con fondos europeos para poder agilizar todo el proceso de erradicación del chabolismo.
En segundo lugar, el Gobierno andaluz mantiene reuniones de coordinación permanentemente con otras administraciones, con los municipios afectados y con la Delegación del Gobierno de España en Andalucía y a su vez, con ambas administraciones en torno a una misma mesa.
Por último, ha anunciado que en las próximas semanas se celebrará el Foro Regional de Inmigración y los Foros Provinciales de Inmigración para seguir avanzando en búsqueda de soluciones conjuntas
Temas:
- Inmigración ilegal
Lo último en Andalucía
-
La Sevilla de José Luis Sanz que no se ve en la Feria: obras paralizadas, falsas promesas y abandono
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
Últimas noticias
-
El Papa León XIV revela que eligió su nombre por «los desafíos de la IA»: a qué se refiere y cuál es su mensaje
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
Zarco reina en el caos de Le Mans, con Márquez segundo y más líder tras las caídas de Bagnaia y Álex
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
-
Himno del Barça: letra y qué significa en español