La Junta de Andalucía invierte 2,4 millones para erradicar asentamientos chabolistas de inmigrantes
La Junta de Andalucía ha anunciado este jueves la inversión por valor de 2,4 millones de euros para dar solución problema de los asentamientos chabolistas vinculados a la inmigración, una cuestión «estructural» que se remonta a más de dos décadas y que por primera vez se está abordando de «manera integral» por parte de la Junta de Andalucía, tal y como ha explicado el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo.
Durante su intervención ante el Pleno del Parlamento, Bendodo ha apuntado que la Consejería de la Presidencia, que es la competente en materia de inmigración, colabora con la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y con la Consejería de Fomento y Vivienda para planificar acciones que ayuden a ir levantando estos asentamientos.
En este sentido, ha destacado que este mismo jueves el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publica la resolución de la Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias que aprueba la convocatoria para el ejercicio 2021 de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, en materia de políticas migratorias, correspondientes a la Línea 1, proyectos de entidades privadas sin ánimo de lucro y Línea 2, infraestructuras y equipamiento de Ayuntamientos andaluces.
Según recoge el BOJA, la Línea 1 para proyectos de entidades sin ánimo de lucro está dotada con 1,4 millones de euros mientras que la Línea 2 de Infraestructuras de Ayuntamientos andaluces alcanza un millón de euros.
Tras lamentar los últimos sucesos acaecidos en Lucena del Puerto (Huelva) y Níjar (Almería), el titular de la Presidencia ha apuntado que, dentro de la estrategia conjunta para acabar con este tipo de asentamientos, el Gobierno andaluz trabaja en varios frentes.
En primer lugar, además de entregar dinero de fondos propios a los ayuntamientos, se está estudiando la posibilidad de contar con fondos europeos para poder agilizar todo el proceso de erradicación del chabolismo.
En segundo lugar, el Gobierno andaluz mantiene reuniones de coordinación permanentemente con otras administraciones, con los municipios afectados y con la Delegación del Gobierno de España en Andalucía y a su vez, con ambas administraciones en torno a una misma mesa.
Por último, ha anunciado que en las próximas semanas se celebrará el Foro Regional de Inmigración y los Foros Provinciales de Inmigración para seguir avanzando en búsqueda de soluciones conjuntas
Temas:
- Inmigración ilegal
Lo último en Andalucía
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por «discriminatorio»
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
-
Investigan la muerte de un joven malagueño en el río Támesis
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
Últimas noticias
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Cambio radical de tiempo en Baleares: desplome de las temperaturas y lluvias muy fuertes
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
-
El Consell de Mallorca acuerda con Airbnb la retirada de todos los anuncios que no tengan licencia turística