La Junta de Andalucía invertirá 140 millones para generar empleo en los municipios andaluces
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este jueves en el Parlamento un nuevo plan de 140 millones de euros para generar empleo en la región y continuar así la iniciativa emprendida con el Plan Aire (Activación, Impulso y Recuperación del Empleo).
Moreno ha explicado que «la Consejería de Empleo trabaja con los grupos parlamentarios, con los agentes económicos y sociales, para moldear una nueva actuación», que se traduciría en esa dotación de 140 millones de euros, un plan «ambicioso».
El popular ha defendido a su vez la movilización inversora de 3.500 millones asociada al plan Andalucía en Marcha y su «efecto multiplicador» a la hora de «crear empleo». «La prioridad es el empleo, que es el principal problema de los andaluces», ha apostillado. Con ello, ha querido aludir a iniciativas de Gobiernos socialistas al argumentar que «no es incentivar la construcción de rotondas o monumentos absurdos, son colegios, hospitales, o sedes judiciales».
Objetivos: empleo y economía
Moreno ha presentado la iniciativa Andalucía en Marcha como una reacción del Gobierno andaluz ante «la mayor crisis social, económica y sanitaria de nuestra historia» y ha defendido que, «lejos de desesperanza», la Junta se ha embarcado en «revertir con los instrumentos que tenemos» la situación, mientras ha hablado de objetivos como «reactivar la economía, generar empleo, y modernizar infraestructuras».
«Reactivar nuestro tejido productivo», ha sostenido el presidente de la Junta sobre un plan inversor que ha presentado como representativo de la colaboración público-privada y que movilizará 3.500 millones de euros durante 2020-2023.
Moreno, que ha apuntado que tras Andalucía en Marcha figuran proyectos de modernización de infraestructuras judiciales, entre las que ha mencionado las Ciudades de la Justicia de Jaén y de Sevilla, así como centros educativos o de depuración de aguas residuales, ha esgrimido que «mientras no tengamos recursos del Estado estamos poniendo audacia e inteligencia», al tiempo que ha reprochado al Gobierno haber conocido que «no están previstos fondos europeos para el turismo, a pesar de que se me seca la boca de decirlo».
El presidente de la Junta ha presentado un balance de su Gobierno, previo a la declaración de la pandemia ocasionada por el coronavirus, con hitos como «dos presupuestos aprobados, el aumento de la inversión extranjera en un 60% o el cumplimiento de las tres reglas fiscales», al tiempo que ha recordado previsiones de bancos como BBVA, que señaló a Andalucía entre las regiones que más empleo iba a crear en 2020.
Lo último en Andalucía
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
-
Bormujos hace llegar la playa a Sevilla: Vox logra impulsar un megaproyecto que creará 2.400 empleos
-
Una campaña marroquí pide «expulsar a España» de Ceuta y Melilla y llama a «desobedecer» en nuestro país
-
Así atraca un inmigrante a punta de cuchillo a la dueña de una tienda en Macael: «Dame todo, rápido»
Últimas noticias
-
Rashford se acerca al Barcelona
-
Las tres falsas promesas del Barcelona con el regreso al Camp Nou que indignan al socio culé
-
Adiós a tu dinero: la estafa de moda con la que tu cuenta bancaria está en peligro
-
Un atropello masivo deja más de 30 heridos, cuatro de ellos críticos, en la ciudad de Los Ángeles
-
Marc Márquez reina al sprint en Brno con Acosta segundo