La Junta de Andalucía insiste en que el impuesto a las grandes fortunas «no debería existir»
El Constitucional rechaza el recurso de la Junta de Andalucía contra el impuesto a grandes fortunas
El impuesto a las grandes fortunas ahuyentará a los compradores de vivienda de lujo en Andalucía
La Andalucía de Moreno hace historia: revienta todos los récords de inversión extranjera en 2022
En la Junta de Andalucía han vuelto a insistir este lunes en su rechazo al Impuesto temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, después de que se haya publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el modelo de declaración del mismo. «Nuestra opinión es que no debería existir ese impuesto», ha aseverado en esa línea el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco (PP), a preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno.
El Impuesto temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas se abonará entre el 1 y el 31 de julio, según se dispone en la orden publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado en la que se aprueba el modelo 718 de declaración de este nuevo tributo, completándose así el último trámite normativo para implementar un tributo que tiene como objetivo gravar con una cuota adicional los patrimonios de las personas físicas de cuantía superior a los tres millones de euros.
El portavoz del Gobierno andaluz ha sostenido que «la opinión de la Junta de Andalucía respecto a ese impuesto es de sobra conocida», y ya dijo «en su día» que es un tributo «que se inventa, que promueve, que anuncia o que pone en marcha el Gobierno de España sólo cuando Andalucía anuncia la sexta bajada de impuestos, sólo cuando Andalucía decide bonificar el impuesto de Patrimonio en nuestra comunidad autónoma».
Fernández-Pacheco ha remarcado que «tal es nuestra opinión» -de la Junta- contraria a ese impuesto que, «para que a nadie le quepa duda», el Gobierno andaluz entiende que «no debería existir», que «lo tenemos recurrido en el Tribunal Constitucional», según ha recordado.
Además, el consejero portavoz ha puesto de relieve que la Junta pidió «en su día» al tribunal de garantías «que se suspendiera la aplicación» del impuesto «de manera cautelar».
El consejero ha finalizado indicando que en el Gobierno del PP-A están «absolutamente convencidos, y además forma parte del ADN de nuestro programa electoral y de nuestra acción de gobierno», de que «la presión fiscal baja es siempre un incentivo para la inversión, y al final la administración pública acaba recaudando más», y eso «en Andalucía además lo hemos demostrado a lo largo de los últimos años», según ha concluido.
Lo último en Andalucía
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
-
Viajes por 7.000 € y un millón invertido en taxis patera: así se trafica con inmigrantes desde Argelia
-
Detenido otro pirómano confeso detrás de seis incendios en zonas de alto valor ecológico de Málaga
-
El juzgado deja en libertad al vecino que agredió en Alcalá de Guadaíra a dos policías
-
Los vecinos de Mijas (Málaga) graban las amenazas y agresiones de un okupa: «Os voy a quemar a todos»
Últimas noticias
-
El ‘regalo’ de Hacienda de 1.150 euros: sólo pide un requisito para poder cobrarlo
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar