La Junta de Andalucía, contra la Ley Celaá: «¿Quién es un socialista para decir a qué colegio va mi hijo?»
La Junta de Andalucía ha querido dejar claro este martes su más profundo rechazo a la Ley Celaá. En este sentido, Elías Bendodo, consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, ha cuestionado que «¿quién es un socialista para elegir a qué colegio va mi hijo?». Y es que, a ojos del portavoz andaluz, esta Ley es una Ley política, y no educativa.
Bendodo ha recordado este martes que en Andalucía no tienen «miedo a la libertad». En este sentido, ha recordado que la comunidad con la Junta socialista era «un infierno fiscal» y hoy se encuentra entre las comunidades que pagan menos impuestos.
«Cuando llegamos, Andalucía era un infierno fiscal, éramos los españoles que más impuestos pagábamos y ya nos situamos entre las comunidades que menos impuestos pagan de toda España. El dinero tiene que estar en el bolsillo de la gente», ha señalado Bendodo, que ha recordado, además, que «cuando llegamos, Andalucía tenía una hiperregulación normativa» y que «nuestro objetivo no es hacer leyes, sino eliminarlas». «Hemos derogado 20 decretos y seis leyes», ha afirmado el líder andaluz, que considera que «creer en la libertad significa también que haya menos trabas burocráticas».
Ley Celaá
«Cuando llegamos, tampoco se garantizaba la elección de centros educativos por parte de los padres», ha admitido Bendodo, que subraya que ellos han logrado «que puedan elegir». «Porque eso corresponde a los padres, no a los políticos. La Ley Celaá es política, no educativa. No persigue mejorar la educación, sino arrinconar a la educación concertada. Dicen que es ‘enseñanza de pijos’, y les da igual que sean modelos de éxito», ha enfatizado.
«Andalucía cumplirá la Ley, pero ya hemos encargado a los servicios jurídicos limitar al máximo la Ley Celaá, porque es mala. Atenta contra el español y limita la libertad. ¿Quién es un político para decidir a qué centro va mi hijo? ¿Cuántos socialistas han estudiado en la concertada o la privada? A nosotros nos da igual. Sus padres eligieron, y queremos que los padres de ahora sigan eligiendo. Los 37 años de intervencionismo fueron parados por los andaluces hace diez años», ha insistido Bendodo.
«En Andalucía ni la concertada será subsidiaria, ni los alumnos pasarán con todo suspenso, ni los padres tendrán problemas para elegir el centro en el que estudien sus hijos. No queremos sectarismo ni intervencionismo», ha concluido el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía.
Temas:
- Elías Bendodo
Lo último en Andalucía
-
Encuentran dentro de un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
-
El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»
-
El drama de los guardias civiles que luchan contra los narcos: señalan a sus hijos y matan a sus mascotas
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años