La Junta de Andalucía advierte de una nueva cepa del coronavirus totalmente desconocida
La Junta de Andalucía ha alertado este martes de la presencia de una nueva cepa del coronavirus en la comunidad que es completamente desconocida. Desde el Ejecutivo autonómico, se presidente Juanma Moreno ha advertido de que aún «no tiene nombre» y que desconocen por completo su comportamiento, motivo que les hará estar «muy pendientes» de ella.
Así lo ha señalado a preguntas de los periodistas tras visitar la Basílica de la Macarena, en Sevilla. Moreno ha señalado que ya hay cinco cepas en territorio andaluz, siendo la británica «clarísimamente la dominante». «El virus va mutando y hay nuevas cepas», ha explicado.
Según ha señalado, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha informado de la localización de esta nueva variante en la reunión del Consejo de Gobierno celebrado este martes y ha señalado que estarán «muy pendientes» para conocer su agresividad.
«Estamos muy pendientes. Nos dicen los expertos que es muy normal que las cepas vayan mutando. También nos dice que las vacunas podrían reprogramarse con facilidad en un o dos meses para hacer frente a las nuevas cepas», ha subrayado.
Si bien, ha advertido de que pueden venir «más cepas más agresivas en contagios y puede poner en jaque gran parte de los planteamientos que nos hemos hecho en Andalucía».
En cuanto a la cuarta ola, el presidente del Gobierno andaluz ha advertido que «vamos camino» a ella porque «vamos progresivamente acelerando los contagios y eso llevará a incrementar las hospitalizaciones, como ha ocurrido hoy en Andalucía, y los ingresos en UCI y los fallecidos
«Hay que valorar si la cuarta ola tendrá una incidencia similar a la tercera, después de las navidades, que en Andalucía fue las más cruda, compleja y dura, con más fallecidos y con tasas de hospitalización como jamás se han vivido en la primera y segunda ola», ha señalado.
No obstante, Moreno ha apuntado que con las medidas adoptadas, con el cierre perimetral de las provincias, y con 1,4 millones de personas vacunadas -medio millón ya inmunizados- «podemos pensar que pueda tener esta cuarta ola menos impacto que la tercera». «Es lo que esperamos, deseamos y lo que nos indican los expertos», ha afirmado.
Ante esta situación, ha insistido en pedir a la ciudadanía responsabilidad para «evitar riesgos innecesarios». «Nos quedan de ocho a diez semanas complicadas hasta que la vacuna supere el 50% de la población y podamos volver a cierta normalidad. Nos quedan dos meses que hay que tener paciencia y prudencia», ha demandado.
Por último, ha considerado «un paso adelante» para la movilidad el pasaporte sanitario y ha explicado que la Junta desde hace tres meses cuenta con un código QR en el teléfono para identificar a los inmunizados. «Es positivo porque permitirá, con seguridad, la l8ibertad de movimiento de personas en Europa y reactivar la economía», ha concluido.
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
-
Feria Medieval de Sevilla 2025 en el Alamillo: todas las fechas, horarios y actividades
-
El PP-A exige a Montero que pida «perdón» a los andaluces: «Es lo único que tiene que tiene que decir»
Últimas noticias
-
Norris celebra el batacazo de Verstappen con la pole de Brasil; Alonso undécimo y Sainz decimoquinto
-
Al menos un muerto y nueve heridos, tres de ellos graves, por un golpe de mar en Tenerife
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Rybakina se baña en oro: tumba a Sabalenka, conquista las WTA Finals y gana 4,5 millones de euros