Jucil: «La Guardia Civil ya no puede garantizar la seguridad ciudadana por la inmigración ilegal»
Un grupo de violentos inmigrantes amenazan a OKDIARIO en Bilbao: «Si no fuera por la Policía te ibas a enterar…»
La inmigración ilegal reactiva el flujo de pateras rumbo a Andalucía: llegan 50 magrebíes más esta semana
Declarado culpable un inmigrante ilegal marroquí que allanó la casa de su ex y la amenazó con un cuchillo
Agustín Leal, portavoz de la asociación de Justicia para la Guardia Civil (Jucil), ha advertido en una entrevista concedida a OKDIARIO Andalucía de algunas de las principales consecuencias de la inmigración ilegal en España. La mayor preocupación de los agentes radica en la falta de efectivos para hacer frente a este fenómeno y la falta de seguridad ciudadana que ello conlleva.
«Las pateras no han dejado de llegar, y obviamente con la mejora de la climatología lo harán en mayor número», asegura Leal, quien recuerda que «el efecto llamada es demoledor y un irresponsable atractivo para quienes pretenden acceder a territorio europeo». «No se puede dar la solicitud de asilo a todo el que llega, tengamos en cuenta que una vez tramitada la solicitud de asilo los demandantes tienen libertad de movimientos por toda la Unión Europea (UE) aunque no se les conceda, les basta el mero trámite», afirma el portavoz de Jucil.
Recientemente se cumplía un año del polémico salto masivo a la valla de Melilla, y desde Jucil lamentan que se podría volver a repetir «en cualquier momento». «Marruecos utiliza la emigración ilegal como ‘guerra híbrida’ para forzar a negociar a España o la UE en un momento dado. Por otra parte, volvemos al punto anterior: individuos que asaltan la frontera por puntos no autorizados y aplicando la violencia contra los guardias civiles saben que si logran cruzar se les tramita la solicitud de asilo, les compensa», advierte Leal.
Cuestionado sobre la cantidad de inmigrantes ilegales que, por la falta de efectivos, entran en nuestro país sin ser interceptados, Leal lamenta que «es muy difícil cuantificar ese dato». «Tengamos en cuenta que en toda la UE en los últimos años han entrado dos millones de inmigrantes ilegales», subraya Leal, que advierte precisamente de que «las costas del sur de España son un auténtico coladero dada la falta de efectivos policiales». En este sentido, desde Jucil estiman que serían necesarios unos 17.000 agentes de la Guardia Civil más para actualizar las plantillas.
«el 43% de los que acceden de manera ilegal a nuestro territorio son súbditos marroquíes»
«El déficit de agentes y medios es un gran problema, no es de recibo que la Guardia Civil sufra estas carencias. No podemos garantizar un bien tan preciado como la seguridad ciudadana en estás condiciones», afirma Leal.
«Esta Administración y el ministro Marlaska a la cabeza han actuado con irresponsabilidad en todo lo relativo a la seguridad, dejándola de lado para primar intereses políticos y cuotas de poder. Tenemos el ejemplo en el déficit de personal y que un año después, a pesar de las promesas del ministro, no se ha reforzado la seguridad en Ceuta y Melilla, todo sigue igual después de la tragedia del 23J», lamenta el portavoz de Jucil, que, por último, asegura que aproximadamente «el 43% de los que acceden de manera ilegal a nuestro territorio son súbditos marroquíes».
Lo último en Andalucía
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»
-
Muere una niña de 11 años al caer desde la terraza de su casa en Sevilla
-
Detenido un pirómano tras incendiar un parque en Algeciras, darse a la fuga y enfrentarse a la Policía
-
Descontrol en el CETI de Ceuta: fogatas, Policía y 100 marroquíes en la puerta porque ya no caben más
-
Siete inmigrantes muertos tras la llegada de dos pateras a la costa de Almería
Últimas noticias
-
Pasó de vivir en hoteles de lujo a perderlo todo: la nueva vida de Rafa, el famoso colaborador de Mediaset
-
El antimadridista Pablo Maffeo pide perdón al Mallorca por sus polémicas: «Soy el principal culpable»
-
Diez vocales del CGPJ piden que el fiscal general no esté en la apertura del año judicial
-
Paralizados los trenes AVE con origen y destino Madrid tras un error informático
-
La AEMET avisa de que lo que llega a España es extremo: las zonas afectadas