Juanma Moreno dispara la confianza empresarial en Andalucía un 13,3%
Juanma Moreno y su política de bajar impuestos -y de no protagonizar diariamente nuevos escándalos por corrupción- han logrado que la confianza que las empresas tienen en Andalucía se haya disparado un 13,3% en este tercer trimestre de 2021, según el Índice de Confianza Empresarial Armonizado, que mide las expectativas de las compañías sobre la situación económica y la evolución de sus negocios. Esta mejora, supone estar un punto por encima de la media nacional, que ha experimentado un alza del 12,3%.
Con esa subida, este indicador acumula cinco trimestres consecutivos en positivo, después de los avances del 0,7% y el 11,2% en el tercer y cuarto trimestre de 2020 y del 0,4% y del 4,7% del primer y segundo trimestre de 2021, respectivamente. El repunte del tercer trimestre refleja una mejora de la percepción sobre la situación económica y empresarial como consecuencia de la flexibilización de las restricciones a la actividad impuestas por la pandemia de la Covid-19.
De acuerdo con el IECA, todos los sectores presentan para el tercer trimestre un crecimiento positivo de su confianza con respecto al trimestre precedente, siendo transporte y hostelería los que más aumentan con un 24,2%. Le siguen, a cierta distancia, el comercio, con un 13,7% y otros sectores, con un 13,2%. La construcción arroja un alza del 9,3% y la industria, del 9,2%.
El Índice de Confianza Empresarial Armonizado se construye a partir de dos indicadores, el de situación, que refleja cómo ha percibido el tejido empresarial su actividad en los meses anteriores; y el de expectativas, que hace alusión a su previsión futura sobre la evolución de su negocio en los meses posteriores.
Para el tercer trimestre de 2021, el 20,9% de los establecimientos en Andalucía son optimistas sobre la evolución futura de su negocio, mientras que el 25,9% son pesimistas, resultando un balance de expectativas (diferencia entre las opiniones favorables y desfavorables) de -5 puntos. En el caso de la situación, el balance es de -11,6 puntos, debido a que los empresarios que consideran que su negocio se ha comportado peor de lo esperado suman un 29,7%, frente a los que sí han apreciado una mejor trayectoria, que se cuantifican en un 18,1%.
Por tramos de empleo, todos presentan para los tres próximos meses un aumento de la confianza empresarial, siendo el que más aumenta la franja que cuenta con una plantilla que oscila entre los 10 y los 49 empleados, que se apuntan un 19,6% con respecto al trimestre anterior. A continuación, se sitúan el tramo de 0 a 9 trabajadores (11,5%), el de 200 a 999 (11,1%) y el de 50 a 199 (10,9%).
Por otro lado, el IECA también se hace eco de la confianza empresarial por provincias, arrojando todas tasas de variación intertrimestral positivas. La provincia de Málaga es la que presenta un mejor comportamiento, con un 20,5%. Le siguen Granada (15,5%), Jaén (14,8%), Cádiz (13,4%), Córdoba (12,5%), Huelva (11,6%), Almería (10,6%) y Sevilla (10,2%).
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
El auge de los nombres musulmanes en Andalucía: Oussaid ya es el nombre que más crece
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Struff hoy en vivo online | Cómo va, resultado y dónde ver el partido de tenis de Wimbledon 2025 gratis en directo
-
La UEFA revienta al Barça: 15 millones de multa por saltarse el fair-play
-
Alcaraz contra Struff hoy: dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Las duras reflexiones de Toni Nadal ante el expolio de Pedro Sánchez: «A Alcaraz le quitan la mitad…»
-
Las mejoras de Aston Martin en Silverstone son ‘peoras’ para decepción de Fernando Alonso