Juanma Moreno consigue que Andalucía obtenga el mejor rating internacional de solvencia desde 2012
S&P mejora la calificación de riesgo por la gestión prudente de la deuda y su compromiso con la estabilidad presupuestaria
La subida del rating respalda la política económica de la Junta y su apuesta por crear certidumbre y confianza para la inversión
Andalucía sigue rompiendo récords: el crecimiento empresarial ya dobla al del resto de España
La agencia internacional de calificación de riesgos, Standard & Poor’s (S&P), ha elevado el rating de Andalucía desde ‘BBB+’ hasta ‘A- con perspectiva estable’. Con ello, el gobierno presidido por Juanma Moreno consigue para Andalucía la mejor calificación internacional de solvencia financiera desde 2012. Con esta subida de rating, Standard & Poor’s coloca a Andalucía entre las regiones con mayor capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras, por delante de Aragón, Extremadura, Baleares o Valencia, y a solo un escalón de la calificación de riesgo del Tesoro de España (‘A’).
Según la agencia de calificación, una de las más prestigiosas del mundo en su terreno, Andalucía desarrolla una prudente política de endeudamiento y liquidez. S&P subraya que la de la comunidad autónoma de la comunidad autónoma exposición a las subidas de tipos de interés es relativamente baja, dado que el 93% de su cartera de deuda está suscrita a tipo fijo.
La decisión de S&P, una de las entidades de calificación más importantes del mundo, respalda la política desarrollada por el ejecutivo de Juanma Moreno, centrada en una gestión prudente de la deuda y en el compromiso con la estabilidad presupuestaria y la política de consolidación fiscal. De hecho, S&P destaca que Andalucía ha sabido aprovechar las bajadas de tipos de interés de la etapa anterior, para refinanciar buena parte de su cartera de deuda; lo que le permite amortiguar ahora buena parte de las subidas de los tipos de interés acordadas tanto por el Banco Central Europeo (BCE) como por los bancos centrales de las grandes economías mundiales.
La mejora de la calificación del riesgo de la deuda andaluza está directamente relacionada con la trayectoria de cumplimiento del objetivo de déficit y del periodo medio de pago a proveedores de los últimos cuatro años (actualmente, 16 días) inferior a la media nacional. Una medida que ha favorecido una desahogada posición de liquidez para las empresas y autónomos que trabajan para el gobierno andaluz.
Liquidez y mejora de los pagos
Standard & Poor’s considera que la liquidez de la tesorería de la Junta de Andalucía ha alcanzado una posición cómoda, respaldada tanto por la suavización del perfil de vencimientos a partir de 2024, como por el amplio colchón de líneas de crédito de que dispone, así como por el robusto acceso demostrado a la financiación externa.
Para el gobierno andaluz, la decisión de Standard & Poor’s eleva la reputación financiera de Andalucía y supone un espaldarazo a la política económica de la Junta y a su apuesta por crear un entorno estable desde el punto de vista presupuestario, financiero e institucional, que genere la certidumbre y la confianza necesarias para la inversión.
Lo último en Andalucía
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
-
La Fiscalía del TSJA se querella contra el portavoz de Adelante por injurias tras la muerte de un mantero
-
Dos de los fallecidos por el tornado de Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y vivían en Dos Hermanas
-
Detenido un guineano del CETI de Ceuta por tocamientos a una joven en una parada de autobús
-
Vox estalla ante el rezo masivo en Córdoba por Ramadán: «Hay religiones que fomentan misoginia»
Últimas noticias
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La TVE de Sánchez se cansa del fútbol femenino y relega el Portugal-España a ‘La 2’
-
Barcelona – Betis: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online el partido hoy
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’
-
Portugal vs España femenino hoy: dónde ver en directo el partido de la selección española en la Liga de Naciones