Investigan si un buque atracado en Marruecos cerca de Melilla lleva 6.000 toneladas de armas y explosivos
Una de las señales más llamativas es la prohibición estricta de fumar en las inmediaciones del buque
El buque White Eagle, actualmente atracado en el puerto marroquí de Beni-Enzar, muy cerca de Melilla, ha despertado numerosas sospechas. Según detallan fuentes conocedoras a OKDIARIO Andalucía, se sabe que la nave lleva una carga de 6.000 toneladas que fue recogida en Sierra Leona y que tiene como destino Líbano. Aunque las autoridades españolas y marroquíes no han confirmado oficialmente el contenido de esta carga, diversos hechos han generado inquietud en torno a la posibilidad de que se trate de armas y/o explosivos.
Una de las señales más llamativas es la prohibición estricta de fumar en las inmediaciones del buque, a pesar de que se encuentra en una zona que no está destinada habitualmente a operaciones de carga y descarga. Este tipo de medidas inusuales ha contribuido a alimentar las teorías sobre la naturaleza de la mercancía transportada.
Además, cabe destacar que el White Eagle desactivó su sistema de localización AIS el 13 de diciembre, mientras se encontraba a la altura de Rabat. Inicialmente, se especuló con que este hecho podría deberse a una avería; pero expertos sostienen que, en ese caso, la nave habría sido trasladada a un puerto con instalaciones de astillero, como Tánger Med, lo que no ha ocurrido.
Respuestas oficiales
Hasta el momento, las autoridades marroquíes han declarado desconocer cualquier información sobre el buque, y por su parte, España tampoco se ha pronunciado, a pesar de la cercanía del puerto de Beni-Enzar con Melilla. Algunas fuentes consultadas apuntan incluso a la posible intervención de la Royal Navy para interceptar el White Eagle, habiéndose comunicado Rabat con sus aliados en relación con este asunto.
Asimismo, se ha comentado que personas vinculadas al barco y a su armador podrían tener antecedentes en el tráfico de materiales ilegales no declarados. Aunque no se ha confirmado nada de forma oficial, la ruta seguida por la nave —desde Sierra Leona hasta Líbano— hace que muchos sospechen que la carga podría incluir armas y/o explosivos.
Alarma desde el terreno
La alerta sobre la presencia del buque en el puerto de Nador fue lanzada por la Asociación del Gran Rif para los Derechos Humanos, liderada por el activista Said Chramti. Este organismo expresó su preocupación ante la falta de comunicación oficial por parte de entidades como la Agencia Nacional de Puertos y la empresa Marsa Maroc.
Desde el primer momento, se ha mantenido una vigilancia intensiva alrededor del White Eagle, que actualmente no aparece en el sistema de posicionamiento AIS del puerto, aumentando así el misterio y las dudas sobre el verdadero propósito de su cargamento.
Temas:
- Armas
- Explosivos
- Marruecos
Lo último en Andalucía
-
Podemos lleva al Congreso la recuperación de apellidos musulmanes en Ceuta y exige que España pida perdón
-
Un menor deja inconsciente y convulsionando a su compañera de clase con el reto viral del mataleón
-
Para Montero todo es mentira: los ERE eran «noticias falsas» y lo del hermano de Sánchez es un «bulo»
-
Espadas dice adiós a Andalucía tras reactivarse el ‘caso Faffe’ que investiga el enchufe a su mujer
-
Detenidos dos familiares del novio de la desaparecida en Santa Olalla por su implicación en el crimen
Últimas noticias
-
Un escudo antimosquitos con murciélagos: activan una peculiar iniciativa para luchar contra esta plaga
-
Un inspirador Circularity Day de Ecoembes reúne a destacadas figuras para dialogar sobre circularidad
-
Una modelo de OnlyFans denuncia a un jugador de NFL por partirle la pierna antes de tener sexo
-
El truco infalible para mantener fresco durante un mes un aguacate abierto
-
Koldo cambia de estrategia: contrata al abogado que ayudó al narco chavista Pollo Carvajal