Los inmigrantes desempleados en Andalucía suben un 53,3% en el último año
Andalucía registra un total de 88.659 inmigrantes en desempleo, lo que supone un repunte de 30.841 parados más en el último año (+53,34%), según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En enero, el paro entre los extranjeros subió en 1.619 desempleados, 2,65% más respecto al mes anterior.
Según estos mismos datos, Andalucía ha superado este último mes la cifra del millón de parados, más concretamente, 1.002.104, al sumar en las oficinas de los servicios públicos de empleo 14.418 desempleados más en el mes de febrero, lo que supone un incremento del 1,46% respecto al mes anterior.
«Los ERTE acaban en ERE»
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha reconocido como «muy dura» la cifra de más de un millón de parados que se ha alcanzado este martes en la comunidad autónoma, y ha alertado de que «muchos» expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) «están acabando» en expedientes de regulación de empleo (ERE), y eso «se traduce en un mayor número de desempleados».
En una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press, el vicepresidente se ha pronunciado así al hilo del dato de paro registrado en Andalucía correspondiente al pasado mes de febrero.
Marín ha explicado que «esta es una fecha en la que suele subir el desempleo en Andalucía provocado fundamentalmente por el sector agrícola», ya que «acaban muchas faenas en el campo andaluz», pero ha advertido de que «también hay que poner énfasis» en que «muchos ERTE están acabando en ERE, y eso se traduce en mayor número de desempleados».
Al respecto, ha destacado que aún hay «más de 100.000 andaluces en ERTE, y esto nos tiene que preocupar a todos», según ha agregado, al tiempo que ha lamentado que las consecuencias de la crisis del Covid-19 «especialmente en el sector servicios están siendo terribles».
Ha reconocido que las restricciones que se acuerdan para limitar los contagios «también provocan estas cifras», pero ha avisado de que la Junta preveía incluso que a final del pasado año 2020 se llegase a un 30% de paro en Andalucía, y «afortunadamente no ha sido así».
No obstante, el vicepresidente de la Junta ha remarcado que el paro «sigue siendo el principal problema que tiene este país», y ha concluido señalando que espera que «en los próximos meses» se pueda «salir de esta situación» y que la actividad económica ligada al turismo se pueda «reactivar en el verano» gracias al efecto de las vacunas frente a la Covid-19.
Temas:
- Extranjeros
- Paro
Lo último en Andalucía
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
-
Sumar negocia con Podemos una coalición liderada por Ernesto Alba (PCE) para las elecciones andaluzas
Últimas noticias
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»