El incendio de los siete pubs de Torremolinos fue provocado y se investiga al crimen organizado
La Policía Nacional cree que el incendio de los pubs fue provocado
El propietario de uno de los pubs fue apuñalado dos días antes del incendio
El incendio que ha consumido siete pubs de Torremolinos ha sido provocado y se investiga la relación del crimen organizado con los hechos en un posible ajuste de cuentas. Esa es, según fuentes judiciales, la principal hipótesis de la investigación. La Brigada de Policía Judicial de Málaga ha dado un nuevo impulso al caso y espera el informe de Policía Científica para confirmar al 100% que el incendio fue provocado.
Los agentes tienen claro que el siniestro que se llevó por delante siete pubs, un supermercado y media docena de vehículos, fue intencionado y sólo esperan la confirmación del informe para conocer que sustancia acelerante se utilizó para provocar el incendio intencionado.
Los hechos tuvieron lugar en la madrugada de este domingo 24 de agosto cuando sobre las 05.00 horas el sistema Emergencias 112 Andalucía recibió aviso de que un pub o bar de la zona, de la Avenida Salvador Allende estaba ardiendo. Las llamas del incendio no tardaron en afectar a otros locales cercanos propagándose por las terrazas y afectando también a un supermercado de la zona.
Se investiga un ajuste de cuentas
El incendio afectó a la marquesina-terraza exterior que comparten una hilera de siete locales comerciales y el fuego consumió por completo el interior de uno de los establecimientos. Además, hubo media docena de vehículos que estaban estacionados frente a los locales y resultaron afectados por las llamas en mayor o menor medida.
El 112 alertó de inmediato a bomberos del Consorcio Provincial de Málaga, junto con sanitarios, Policía Local y Policía Nacional. Fuentes de emergencias confirmaron que las llamas solamente provocaron daños materiales y la zona se balizó para facilitar el trabajo de los investigadores.
La Policía de Málaga evita un asesinato
Sólo hace unos días que la Brigada de Policía Judicial de Málaga evitó un asesinato por parte de una banda de sicarios suecos, al detener a seis personas relacionadas con una organización criminal de origen sueco, con la colaboración de EUROPOL y de la Policía de Suecia.
Dos de los arrestados, uno de ellos menor de edad, fueron detenidos a los tres días de llegar a España cuando se dirigían al centro de la ciudad a bordo de un patinete eléctrico ocultando su rostro con pasamontañas y mascarillas.
Los sicarios usaban las redes sociales y plataformas encriptadas para ofrecer trabajos relacionados con asesinatos, a cambio de una remuneración económica, y tenían conexión con otra red criminal, dedicada al tráfico de drogas, que se había encargado de facilitarles la vivienda y las armas.
En la operación han sido arrestadas otras cuatro personas, entre ellos el presunto líder, y se han realizado dos registros en Fuengirola y Marbella, donde se intervinieron tres armas de fuego municionadas, cinco cargadores, pasamontañas, guantes, 16 tarjetas SIM, 15 móviles, material informático y diversa documentación.
Lo último en Andalucía
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
-
Unos narcos encapuchados y armados asaltan por error la casa de unos ancianos en Málaga: «¿Y la droga?»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, resultado y última hora del partido de las ATP Finals 2025
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Engaño afectivo en Palma: una mujer estafa casi 50.000 euros a un hombre y acaba detenida
-
La mallorquina Claudia se rompe tras su noche más hot con Gerard en ‘La isla de las tentaciones 9’
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España