El incendio de Almonaster la Real (Huelva) ha sido el mayor de España en lo que va de año
El incendio de Almonaster la Real, en Huelva, el cual con 12.101 hectáreas afectadas, se sitúa como el mayor gran incendio del país en lo que va de 2020.
Así lo destaca el Centro de Coordinación de la Información Nacional sobre Incendios Forestales (CCINIF), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), evalúa de manera provisional la campaña de verano de incendios forestales realizado a partir de los datos, todavía provisionales, que las comunidades autónomas remiten periódicamente al Ministerio.
En concreto, según han informado desde el Ministerio en una nota de prensa, hasta el 15 de octubre se han producido 7.158 siniestros de los cuales 4.750 han sido conatos (67%) y 2.408 incendios (33%).
Respecto a los grandes incendios, en lo transcurrido de año se han producido 17 grandes incendios (GIF), de más de 500 hectáreas, destacando el de Almonaster la Real (Huelva) con una superficie forestal afectada de 12.101,35 hectáreas y el de Cabezuela del Valle (Cáceres) con 4.118,78 hectareas.
Estos dos incendios, que además se declararon el mismo día, el pasado 27 de agosto, han supuesto el 54%del total de la superficie forestal afectada de los GIF del verano (30.033 hectáreas) y un 26% de la superficie forestal sobre el total de los incendios producidos en España hasta el 15 de octubre de 2020.
Así, según los datos aportados por el Ministerio, consultados por Europa Press, el incendio de Almonaster es, con una diferencia exponencial, el mayor de los grandes incendios declarados en el país con más de 12.000 hectáreas afectadas, seguido con 4.118 por el incendio forestal en Cabezuela del Valle en Cáceres y por el de Lobios en Ourense con 2.025 hectáreas.
Por su parte, les siguen en el ranking incendios con más de mil hectáreas , destacando las 1.300 hectáreas del fuego de Cualedro-Montes en Ourense, y el declarado en Santa Cruz de Tenerife con 1.138.
Por contra, de los grandes incendios declarados, el de menor superficie afectada ha sido el de Vilar de Barrio (Ourense) con
504 hectáreas. No obstante, esta provincia gallega ha sido, con ocho grandes incendios, la que más fuegos de gran relevancia ha contabilizado con un total de terreno afectado de 7.695 hectáreas.
Lo último en Andalucía
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
-
La Guardia Civil busca a un niño de 14 años que desapareció antes de entrar al colegio en Málaga
Últimas noticias
-
Liverpool – Atlético de Madrid en directo: alineaciones y dónde ver el partido de Champions League hoy en vivo online
-
A qué hora juega en directo hoy el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League y dónde ver por televisión el partido online gratis en vivo
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel que «no requiere de momento tratamiento específico»
-
Una senadora víctima de ETA: «Los asesinos de mi padre fueron homenajeados en las fiestas de Pamplona»