Comarcas de Andalucía donde se podría iniciar antes el paso a la fase 1 de desescalada
La Consejería de Salud apunta a la existencia de hasta 24 distritos sanitarios con una tasa de fallecimiento menor a 10 casos por 100.000 habitantes por coronavirus
La Consejería de Salud apunta a la existencia de hasta 24 distritos sanitarios con una tasa de fallecimiento menor a 10 casos por 100.000 habitantes por coronavirus, todo un récord que tendrá sus consecuencias en esta desescalada. Así es como quedará el mapa en este plan hacia la nueva normalidad que estará compuesto en 4 fases principales. Cada provincia tendrá unas zonas que podrían iniciar la fase 1 antes.
Almería
Roquetas de Mar con 123 casos confirmados, supone más del 50% de los casos del distrito sanitario del Poniente de Almería. En Íllar con 394 habitantes, el número de confirmados por coronavirus se disparó hasta alcanzar los 26 positivos.
Cádiz
Jerez de la frontera está a la cabeza de positivos, con un total de 253 positivos y 35 fallecidos en esta ciudad. En el Campo de Gibraltar, Algeciras, el municipio más poblado, registró 30 casos en las últimas dos semanas de los 51 de la comarca
Córdoba
El distrito sanitario Guadalquivir, uno de los cuatro que tiene la provincia de Córdoba, es la zona menos afectada por el coronavirus de toda Andalucía. Se ha mantenido líder en menos muertos y contagios no solo de esta comunidad, ocupa las primeras posiciones del país. La temperatura de esta región y la distancia entre pueblos puede ser la clave de este éxito.
Granada
Gran parte de los 241 fallecidos a causa del coronavirus en la provincia granadina vivían en residencias, hay también otros factores que explican la elevada mortandad en determinados municipios costeros. La mayoría eran segundas residencias de personas procedentes de lugares de grandes focos de contagio.
Huelva
En los distritos de Huelva y la Costa (con 226 casos y 19 fallecimientos), es la capital la que registra más muertes y contagios de toda la provincia. Una cifra de las más bajas del país si tenemos en cuenta la densidad de esta provincia.
Jaén
Los fallecimientos en Jaén por coronavirus eran de unos 159 y se concentran especialmente en la capital y en los municipios limítrofes de Torredelcampo, Mengíbar, Villatorres y Mancha Real, segundas residencias costeras.
Málaga
Marbella lidera las zonas de más contagios en la zona de la proximidad al aeropuerto. Preocupa el municipio de Cuevas Bajas ha registrado 16 casos positivos en una población de 1.395 habitantes.
Sevilla
Con menos de 12 casos por 100.000 habitantes es la que mejor encara la desescalada. Además de la capital, solo tres municipios muy poblados como Dos Hermanas, Mairena del Aljarafe y Alcalá de Guadaíra destacan en la estadística con 14, 11 y 10 casos respectivamente, preocupan.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Fiesta del cine 2025 en Sevilla: qué películas ver, dónde y precios
-
Encuentran un cadáver dentro de un saco en un pantano de Almogía (Málaga)
-
Andalucía ofrece prácticas de 3 meses en empresas a 10.240 parados para acercarlos al mercado laboral
-
Sánchez debe 31 millones a Ceuta y Melilla para Sanidad: «Habrán ido para los herederos de ETA…»
-
Sevilla retira de los colegios los cuadernillos del PSOE que hablaban de sexo a niños de 3 años
Últimas noticias
-
La madame rumana que Koldo enchufó en Emfesa estuvo 2 años y medio cobrando un sueldo público de 35.000 €
-
James Gunn revela a qué película de Marvel se parecerá ‘Supergirl’: «Es mucho más rockera»
-
Última hora sobre los viajes del IMSERSO 2025: así puedes saber si han quedado plazas libres
-
Marlaska quiere quitar a los guardias civiles los 4 días de indisposición que disfrutan los funcionarios
-
El próximo apagón puede estar muy cerca y no estamos preparados: lo que debes tener en casa