Los hoteleros de Almería ofrecen a la Junta más de 300 «plazas refugio» para combatir el coronavirus
La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería (Ashal) ha dado un paso adelante y ha comunicado a la Junta de Andalucía y al Ministerio de Sanidad que pondrá más de 300 plazas, como alojamiento «refugio» para ser empleados en «casos excepcionales y de logística». Además, también están preparando un listado de hoteles que pueden ser medicalizados si las circunstancias lo requieren.
En un comunicado, Ashal ha detallado que desde la pasada semana trabaja para colaborar con la Administración en su demanda para medicalizar hoteles en caso de que éstos sean necesarios para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Por el momento, las plazas ofrecidas a las instituciones se localizan en Almería capital, Alhama de Almería y en Laujar de Andarax.
«El sector hotelero de Almería, a pesar del duro varapalo que está sufriendo con esta crisis provocada por la pandemia, está demostrando también su gran solidaridad al poner a disposición de las administraciones sanitarias plazas de alojamiento con que poder atender tanto a personal sanitario y de servicios esenciales como a afectados por la enfermedad en caso de que ello fuera necesario», ha explicado el presidente de Ashal, Diego García.
En este sentido, García ha observado que, en virtud de los datos oficiales, Almería es una de las provincias andaluzas «menos afectada por el Covid-19, pero hay que estar preparados ante cualquier revés que se pueda producir», por lo que se ha hecho un «llamamiento» a sus asociados.
Cancela la cuota de marzo
El representante de la patronal hostelera ha aprovechado para reconocer la labor del sector hostelero, que «a pesar de las dificultades, está acatando con el cierre de sus locales las disposiciones derivadas del estado de alarma».
En esta línea, confía que la crisis «pase pronto y las administraciones estén a la altura de las circunstancias y actúen con la misma responsabilidad a la hora de apoyar al sector para que pueda salir lo mejor posible del bache que le está provocando la parada de su actividad».
Ashal canceló las cuotas de marzo a sus asociados tras la declaración del estado de alarma y ordenó paralizar el envío de las de abril hasta nueva orden. Además sigue atendiendo consultas a través del teléfono 950280135 en los horarios habituales de apertura de la asociación y en el móvil de urgencias habilitado al efecto.
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
Últimas noticias
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»