Los hoteleros de Almería ofrecen a la Junta más de 300 «plazas refugio» para combatir el coronavirus
La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería (Ashal) ha dado un paso adelante y ha comunicado a la Junta de Andalucía y al Ministerio de Sanidad que pondrá más de 300 plazas, como alojamiento «refugio» para ser empleados en «casos excepcionales y de logística». Además, también están preparando un listado de hoteles que pueden ser medicalizados si las circunstancias lo requieren.
En un comunicado, Ashal ha detallado que desde la pasada semana trabaja para colaborar con la Administración en su demanda para medicalizar hoteles en caso de que éstos sean necesarios para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Por el momento, las plazas ofrecidas a las instituciones se localizan en Almería capital, Alhama de Almería y en Laujar de Andarax.
«El sector hotelero de Almería, a pesar del duro varapalo que está sufriendo con esta crisis provocada por la pandemia, está demostrando también su gran solidaridad al poner a disposición de las administraciones sanitarias plazas de alojamiento con que poder atender tanto a personal sanitario y de servicios esenciales como a afectados por la enfermedad en caso de que ello fuera necesario», ha explicado el presidente de Ashal, Diego García.
En este sentido, García ha observado que, en virtud de los datos oficiales, Almería es una de las provincias andaluzas «menos afectada por el Covid-19, pero hay que estar preparados ante cualquier revés que se pueda producir», por lo que se ha hecho un «llamamiento» a sus asociados.
Cancela la cuota de marzo
El representante de la patronal hostelera ha aprovechado para reconocer la labor del sector hostelero, que «a pesar de las dificultades, está acatando con el cierre de sus locales las disposiciones derivadas del estado de alarma».
En esta línea, confía que la crisis «pase pronto y las administraciones estén a la altura de las circunstancias y actúen con la misma responsabilidad a la hora de apoyar al sector para que pueda salir lo mejor posible del bache que le está provocando la parada de su actividad».
Ashal canceló las cuotas de marzo a sus asociados tras la declaración del estado de alarma y ordenó paralizar el envío de las de abril hasta nueva orden. Además sigue atendiendo consultas a través del teléfono 950280135 en los horarios habituales de apertura de la asociación y en el móvil de urgencias habilitado al efecto.
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
El auge de los nombres musulmanes en Andalucía: Oussaid ya es el nombre que más crece
Últimas noticias
-
Nico Williams y el Barça protagonizan las notas de la semana
-
Quién es Eugenia Santana: su edad, su pasado como Miss España y su enfermedad
-
Hallazgo histórico: acaban de encontrar en el yacimiento del Turuñuelo el altar de mármol más antiguo de España
-
Resultado Carlos Alcaraz – Struff hoy | Cómo ha quedado el partido de tenis de Wimbledon 2025 hoy
-
La dura confesión de Eugenia Santana, ex Miss España, sobre su enfermedad: «Empecé a hacer cosas raras»