Un hotel de Almería acoge a más de 320 inmigrantes ilegales llegados en patera
El hotel de Almería que estaba destinado a acoger inmigrantes ilegales llegados a la costa andaluza en pateras ha acogido a un total de 321 usuarios desde el pasado mes de septiembre. Se trata de un recurso habitacional habilitado entre el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y Senator Hotels & Resort para quienes daban positivo o habían estado en contacto con uno.
Fuentes conocedoras aseguran, además, que este hotel dejará de prestar este servicio, toda vez que los inmigrantes ilegales sospechosos de dar positivo por coronavirus se alojarán de ahora en adelante en el Albergue Juvenil de Inturjoven. Desde septiembre, un total de 21 inmigrantes dieron positivo en Covid-19 tras el test de antígenos practicado al desembarcar en el puerto pesquero de Almería, es decir, el 6,5% de todos los confinados, puesto que las 300 personas restantes fueron acogidas como contactos estrechos ya que compartieron espacio con los contagiados durante el trayecto en el mar.
El establecimiento deja desde este jueves de prestar este servicio de acogimiento para las cuarentenas de al menos diez días que se estipulaban entre los contactos estrechos de los positivos ya que la Junta de Andalucía ha decidido que el Albergue Juvenil de Inturjoven, ubicado en la capital almeriense, pase a asumir estas funciones «temporalmente».
La cesión por parte de la Consejería de Empleo del centro Inturjoven ha obligado a desplazar a una docena de trabajadores de Andalucía Emprende y nueve empresas adscritas al CADE de Almería que se alojaban el albergue hasta que se encuentre un nuevo local, cuyo proceso de alquiler ya está en marcha, toda vez que ha dejado en el aire las funciones de una quincena de trabajadores de Inturjoven, que negocian con la Junta sus nuevos destinos y ocupaciones.
Este recurso habitacional, necesario para proteger la salud colectiva ante el riesgo de contagio, se aplica en virtud de los protocolos establecidos, de modo que Cruz Roja Española, en el marco de actuaciones del programa de atención humanitaria de la Secretaria de Estado de Migraciones dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se ha encargado de dar atención a los confinados.
En este sentido, fuentes del Gobierno andaluz han confirmado a Europa Press que Cruz Roja seguirá prestando el servicio para atender a las personas inmigrantes que tengan que guardar cuarentena en el albergue ya sea por una cuarentena preventiva o por haber contraído la enfermedad.
Por su parte, desde la cadena hotelera han señalado que, por el momento, no está prevista la reapertura del establecimiento hotelero debido a las restricciones a los viajeros que persisten por la pandemia y a los «retrasos» en la vacunación de los usuarios, lo que se une al mantenimiento al estado de alarma hasta el 9 de mayo y la incertidumbre sobre las posibilidades de viaje en algunos países como Reino Unido; uno de los principales emisores de turistas de Andalucía. Así, han decidido posponer dos semanas la apertura de otros tres hoteles que tenían previsto reabrir a final de este mes.
Lo último en Andalucía
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
-
Bormujos hace llegar la playa a Sevilla: Vox logra impulsar un megaproyecto que creará 2.400 empleos
-
Una campaña marroquí pide «expulsar a España» de Ceuta y Melilla y llama a «desobedecer» en nuestro país
-
Así atraca un inmigrante a punta de cuchillo a la dueña de una tienda en Macael: «Dame todo, rápido»
-
¿Tomates en Marte? Mariló Torres impulsa la agricultura espacial en su última misión en Brasil
Últimas noticias
-
España – Suiza, en directo hoy: dónde ver gratis el partido de la Eurocopa femenino en vivo
-
Incendio en Navaluenga (Ávila) obliga a desalojar más de 25 viviendas
-
Alcaraz cambia Ibiza por el Puerto de Santa María para desconectar antes el US Open
-
Un país agonizando
-
Adiós a la Coca-Cola de siempre: Trump celebra el cambio de la fórmula original de la bebida