Un hospital de Almería investiga el uso de radiación infrarroja para la recuperación de enfermos de coronavirus
El Hospital Torrecárdenas ha iniciado un ensayo multidisciplinar con prendas que emiten radiación para comprobar su incidencia en la recuperación de enfermos de coronavirus
El Hospital Torrecárdenas ha iniciado un ensayo multidisciplinar con prendas que emiten radiación para comprobar su incidencia en la recuperación de enfermos de coronavirus. Se trata de un proyecto sin precedentes que tiene como misión comprobar la eficacia y seguridad de camisetas emisoras de radiación infrarroja en pacientes hospitalizados infectados por el virus. El exfutbolista Fernando Hierro es la persona que está detrás de este ensayo y marca de ropa especializada en recuperación celular gracias al uso de radiación infrarroja.
El uso de la radiación infrarroja para la recuperación de enfermos de coronavirus en Almería
El investigador principal de este ensayo es el subdirector médico, el doctor Antonio Huete, que tiene como máximo colaborador el doctor José Antonio Morales, miembro del equipo de Farmacia del hospital almeriense. La empresa de Fernando Hierro ha depositado en ellos toda la confianza posible para convertirse en los primeros que ponen al servicio de la curación de los enfermos de coronavirus sus prendas con radicación infrarroja.
Estas prendas tienen una eficacia probada, reducen la inflamación y favorecen la cicatrización de heridas. Una forma de ayudar al propio cuerpo a librar una batalla con una enfermedad o un accidente. La misión de estas personas en este momento crítico en el que el coronavirus parece que no tiene freno es buscar una alternativa que permita una mejor y pronta recuperación de aquellos casos más complicados.
En un estudio reciente, investigadores observaron que los microorganismos RNA de cadena simple, como el coronavirus, fueron sensibles a la RIL. Además, la RIL disminuye el estrés oxidativo, inflamación y degeneración celular. Una puerta que abre la esperanza a que este ensayo tenga consecuencias positivas en esta lucha contra el coronavirus. El hospital de Almería se pone al frente de una investigación que puede ayudar a curarse a muchos enfermos. La Junta de Andalucía ha puesto en marcha y respaldado esta iniciativa de una empresa privada para ayudar en todo lo que sea posible. Ahora más que nunca se necesita unión, fuerza e invertir en este tipo de proyectos para salvar vidas.
Temas:
- Almería
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV