Un hospital de Almería investiga el uso de radiación infrarroja para la recuperación de enfermos de coronavirus
El Hospital Torrecárdenas ha iniciado un ensayo multidisciplinar con prendas que emiten radiación para comprobar su incidencia en la recuperación de enfermos de coronavirus
El Hospital Torrecárdenas ha iniciado un ensayo multidisciplinar con prendas que emiten radiación para comprobar su incidencia en la recuperación de enfermos de coronavirus. Se trata de un proyecto sin precedentes que tiene como misión comprobar la eficacia y seguridad de camisetas emisoras de radiación infrarroja en pacientes hospitalizados infectados por el virus. El exfutbolista Fernando Hierro es la persona que está detrás de este ensayo y marca de ropa especializada en recuperación celular gracias al uso de radiación infrarroja.
El uso de la radiación infrarroja para la recuperación de enfermos de coronavirus en Almería
El investigador principal de este ensayo es el subdirector médico, el doctor Antonio Huete, que tiene como máximo colaborador el doctor José Antonio Morales, miembro del equipo de Farmacia del hospital almeriense. La empresa de Fernando Hierro ha depositado en ellos toda la confianza posible para convertirse en los primeros que ponen al servicio de la curación de los enfermos de coronavirus sus prendas con radicación infrarroja.
Estas prendas tienen una eficacia probada, reducen la inflamación y favorecen la cicatrización de heridas. Una forma de ayudar al propio cuerpo a librar una batalla con una enfermedad o un accidente. La misión de estas personas en este momento crítico en el que el coronavirus parece que no tiene freno es buscar una alternativa que permita una mejor y pronta recuperación de aquellos casos más complicados.
En un estudio reciente, investigadores observaron que los microorganismos RNA de cadena simple, como el coronavirus, fueron sensibles a la RIL. Además, la RIL disminuye el estrés oxidativo, inflamación y degeneración celular. Una puerta que abre la esperanza a que este ensayo tenga consecuencias positivas en esta lucha contra el coronavirus. El hospital de Almería se pone al frente de una investigación que puede ayudar a curarse a muchos enfermos. La Junta de Andalucía ha puesto en marcha y respaldado esta iniciativa de una empresa privada para ayudar en todo lo que sea posible. Ahora más que nunca se necesita unión, fuerza e invertir en este tipo de proyectos para salvar vidas.
Temas:
- Almería
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
El PSOE, experto en delitos: acusa a Moreno de «malversación por omisión» por rechazar la quita de deuda
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
Vox pedirá en el Parlamento andaluz «cerrar» los centros de menas y «priorizar» las ayudas a españoles
-
Muere un hombre corneado por un toro en las fiestas de Ubrique (Cádiz)
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
Últimas noticias
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) por un viento huracanado de 111 km por hora
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
La Diputación de Pontevedra hace un llamamiento a la cordura en la Vuelta: «Hay que evitarlas…»
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «¡Free Palestine!»
-
A la caza de tuiteros de derechas