Guardia Civil y Policía impiden la entrada de 60 marroquíes más a Melilla tras llegar 50 a nado
La Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local han logrado impedir un intento de entrada de unos 60 inmigrantes marroquíes a Melilla durante la noche de este domingo. Cuando se acercaban a la valla que separa Marruecos de la Ciudad Autónoma, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) abortaron el acceso de estas personas a territorio nacional gracias al protocolo antiintrusión. La situación se ha producido apenas unas horas después de que 50 lograran acceder a Ceuta a nado.
Un portavoz de la Delegación del Gobierno en Melilla ha informado de que en la noche de este domingo pudieron hacer fracasar el intento de entrada de migrantes al activarse el protocolo antiintrusión después de que la Comandancia de la Guardia Civil advirtiera de la presencia de un grupo de unos 60 migrantes que, desde territorio marroquí, se estaban acercado al perímetro fronterizo por la zona de Barrio Chino, una acción en la que ha contado también con la colaboración de las fuerzas marroquíes al otro lado de la alambrada.
El aviso del servicio de vigilancia el Instituto Armado sirvió para que efectivos de la Guardia Civil, apoyados por miembros de la Policía Nacional y de la Policía Local, cortaran la circulación por la carretera circunvalación que recorre el doble vallado fronterizo de seis metros de altura cada una y se desplegaran por la misma, evitando la entrada de los indocumentados.
El portavoz de la Delegación ha destacado además que «la rápida actuación de las Fuerzas de Seguridad marroquíes ha permitido abortar el salto antes de que los migrantes llegasen al vallado».
Este hecho en Melilla este domingo se une al que se ha registrado en Ceuta unas horas antes, donde «al menos medio centenar» de ciudadanos marroquíes ha conseguido acceder a la ciudad autónoma equipados con trajes de neopreno y aletas.
Los dos sucesos en el perímetro fronterizo de las dos ciudades españolas del norte de África se han producido un día después de que Marruecos pidiera explicaciones a España por su decisión de acoger en el país al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, para recibir atención sanitaria.
Lo último en Andalucía
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
Últimas noticias
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
El Consolat de Mar acogerá este lunes la fiesta del tricampeón mundial
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas